Novedades
Politica
IMPUTADO: Fernando Iglesias por enriquecimiento ilícito
Imputaron al diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias por enriquecimiento ilícito. El fiscal Jorge Di Lello abrió la investigación penal contra el legislador macrista. El diputado dijo que los ingresos provinieron "de la venta de mis libros". El fiscal Jorge Di Lello abrió la investigación penal por enriquecimiento ilícito contra el diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias, tras una denuncia por un supuesto incremento patrimonial “injustificado”
El Presidente relanza el Consejo Argentina Contra el Hambre
Alberto Fernández relanza el Consejo Argentina Contra el Hambre
El presidente Alberto Fernández encabeza por videoconferencia una reunión del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre. En simultáneo, el gabinete económico recibe a una veintena de gremialistas. El presidente mantedrá un diálogo con los integrnates del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre desde Olivos. El presidente Alberto Fernández encabezará a partir de las 11.30 mediante una videoconferencia desde la Residencia de Olivos la primera reunión de 2021 del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre.
Larreta se quedo sin su fundacion para currar
El Grupo Sophia, la fundación de Horacio Rodríguez Larreta, perdió la personería jurídica. Por Werner Pertot
El Gobierno le quitó la personería a la Fundación Grupo Sophia, el primer think tank que fundó el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en los años noventa. Luego de una serie de intimaciones de la Inspección General de Justicia (IGJ), que comprobó que la fundación no designaba autoridades hace 18 años, no presentaba balances hace 15 y cuya última actualización había sido hace más de una década, se la terminó por dar de baja. Curiosamente, el que inició el trámite para que le saquen la personería fue el director del IGJ durante el gobierno de Macri, Sergio Brodsky, que respondía a Daniel "El Tano" Angelici.
PASO, VACUNAS Y PRECIOS
Junto a Cafiero, de Pedro, Massa y Máximo Kirchner el Presidente estudió la posibilidad de postergar las elecciones primarias y las legislativas. El plan de vacunación y la preocupación de los precios.
El presidente Alberto Fernández no oculta su negativa a suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como pretenden buena parte de los gobernadores del Frente de Todos e incluso algunos de la oposición. No quiere pero entiende que este es un año electoral extraordinario y atípico por la pandemia, por el plan de vacunación que se debe aplicar y, como tal, algo hay que hacer con las PASO y las elecciones de renovación parlamentaria.
Cómo serán las subas en la Tarjeta Alimentar
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que este mes los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar percibirán un 50 por ciento de aumento para “sostener el poder de compra de los alimentos”. Consideró que “es evidente que hay un problema serio en los costos”, por lo que sugirió comprar en mercados populares y ferias directamente al pequeño productor y, así, evitar la intermediación.
Alberto Fernandez hablo con Putin
El mandatario ruso se comprometió a cumplir el acuerdo con Argentina. Alberto Fernández habló con Vladimir Putin sobre el suministro de la Sputnik V. La conversación giró en torno al proceso de vacunación y la eficacia de la vacuna de Gamaleya, de la que Putin está orgulloso. Fernández le agradeció la ayuda. Putin le dijo que ya sabía que la fórmula presidencial se había dado la primera dosis y lo invitó a visitar su país, convite que Fernández aceptó. También se habló de la negociación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional: el Presidente le pidió ayuda.
Tailhade denunció a Fernando Iglesias por enriquecimiento ilícito
La denuncia pública fue a través de las redes sociales pero la causa se resolvería en los tribunales. El diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade aseguró que denunciará penalmente a su par macrista Fernando Iglesias por “enriquecimiento ilícito” y describió un aumento patrimonial que no se condice con sus ingresos como legislador nacional. “No me queda otra que denunciarte penalmente Iglesias, junto a los malandras del PRO que abren fundaciones, para que le expliques a un juez por qué te enriqueciste cuando todos los argentinos se empobrecieron”, planteó Tailhade
La defensa de Amado Boudou apeló el fin de su prisión domiciliaria
Alejandro Rúa y Graciana Peñafort presentaron un recurso ante el juez Daniel Obligado, presidente del TOF 4, para que habilite la intervención de la Cámara Federal de Casación en las condiciones en las que el ex vicepresidente debe cumplir condena. La defensa de Amado Boudou apeló la decisión con la que el Tribunal Oral Federal Número 4 le puso fin al beneficio de prisión domiciliaria del que gozaba desde abril del año pasado en el marco del cumplimiento de una condena por la causa Ciccone.
Casación le cierra a Carlos Stornelli la puerta de la feria judicial
Los planteos que presentaron el fiscal y Marcelo Sebastián D’Alessio, así como la revocatoria del procesamiento al periodista de Daniel Pedro Santoro pasarán a ser analizados en febrero, cuando se retome la actividad normal. La Cámara Federal de Casación Penal le pegó un portazo al fiscal federal Carlos Stornelli y no tratará durante la feria los recursos que interpuso contra su procesamiento por espionaje ilegal.
Nuevas disposiciones y restricciones horarias en Pcia. de BsAs
NUEVAS DISPOSICIONES Y RESTRICCIONES HORARIAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Multas de hasta tres millones trescientos sesenta y cuatro mil pesos ($3.364.000), tanto a los asistentes, organizadores como a los propietarios de los inmuebles donde se realicen. En vistas de la publicación en el día de ayer del Decreto N° 4/2021 del Poder Ejecutivo Nacional, el gobierno de la provincia de Buenos Aires dispone las siguientes medidas, que entrarán en vigencia el lunes 11 de enero a partir de las 01.00 horas.
Santiago Cafiero: Los que deben tomar las medidas son los gobernadores
Santiago Cafiero precisó los alcances del decreto de Alberto Fernández
"Los que deben tomar las medidas son los gobernadores" El jefe de Gabinete explicó que el Gobierno "define parámetros y enciende las alertas" ante el avance del coronavirus y que luego las restricciones se aplican a nivel distrital. Fue enfático en el sentido de que las jurisdicciones con riesgo epidemiológico deberán hacerlo "porque los casos están aumentando". Lo acompañan Carla Vizzotti y Matías Lammens.
Vacunas contra el coronavirus
Vacunas contra el coronavirus: El Gobierno confirmó la llegada de la segunda tanda de la Sputnik V, mientras negocia con China y Brasil
Además de anunciar el arribo de las nuevas dosis de la vacuna de origen ruso, el Gobierno avanza en las gestiones para concretar la compra de un millón de vacunas Sinopharm, que comenzarían a llegar desde China en las próximas semanas. También hay negociaciones abiertas con Brasil para adquirir la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y desarrollada por el Instituto Butantan.