Novedades
Politica
Encuestas: Kicillof amplía su ventaja
Massa también encabeza la categoría Presidente. En La Matanza, el intendente Espinoza supera por 4 a "la Colo" Cubría. Por Gastón Garriga. A tres semanas de las elecciones primarias, Axel Kicillof continua ampliando la ventaja sobre sus competidores en los sondeos y encuestas de opinión que circulan por la provincia de Buenos Aires. Según una encuesta que recaba datos durante la primera quincena de julio, el gobernador lleva más de 15 puntos a su competidor inmediato, Diego Santilli, y supera por casi 4 a la sumatoria de candidatos de Juntos por el Cambio, cuando el margen de error habitual de las encuestas es de 3 puntos.
Massa se comprometió a mejorar los ingresos de los trabajadores
El ministro de Economía encabezó un acto en Florencio Varela junto al gobernador Axel Kicillof. El precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, convocó hoy a la militancia a “decirles a los argentinos qué es lo que se juega en estas elecciones”, y consideró que “hay un país de la producción, el trabajo y el progreso, y otro de la especulación», al encabezar un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de la ciudad bonaerense de Florencio Varela, donde estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el intendente local, Andrés Watson. «Estamos seguros que hay dos países.
Ramiro Marra: Otro Impresentable
En una entrevista con C5N, el precandidato a jefe de Gobierno porteño se mostró en contra de las protestas sociales. "El que corta la calle, va preso", lanzó. El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza en las Elecciones 2023, Ramiro Marra, hizo referencia a los cortes de calles en el territorio porteño en el marco de las protestas llevadas a cabo por las organizaciones sociales y fue duro con los dirigentes piqueteros: " Con nosotros no va a existir el concepto de piqueteros, a los líderes piqueteros los vamos a meter presos".
Roberto García Moritán a puro odio
"Los porteños merecemos vivir mejor", dice el "marido de Pampita" para cerrar el spot con otra pizca de xenofobia. ¿No hay habitantes de la Ciudad de Buenos Aires entre las personas que se movilizan al Ministerio para reclamar asistencia social? El precandidato a jefe de gobierno porteño por Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, lanzó un spot de campaña con una de las pocas propuestas que le puso en el debate pública: derrumbar el emblemático edificio del Ministerio de Desarrollo Social y ampliar la 9 de Julio, como solución mágica para evitar cortes y protestas en esa zona de la Ciudad de Buenos Aires.
Massa y Kicillof se mostraron juntos antes de la veda de gestión
Encabezaron acto por el lanzamiento de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en Merlo. Hubo palos a la justicia, elogios cruzados y llamado a los peronistas desilusionados con el Frente de Todos. Por: Jorgelina Naveiro @jornaveiro. En el último día antes de la veda de actos de gestión, Unión por la Patria sumó otra foto al álbum de la campaña. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el gobernador Axel Kicillof compartieron un acto en Merlo para lanzar la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) que operará en ese distrito, entregar patrulleros y motos a la policía.
Pilar: Kicillof y Achával inauguraron el entubamiento del canal Agustoni
La obra requirió una inversión de $1.905 millones y beneficiará a 40 mil vecinos y vecinas de la zona. En el marco del Plan de Manejo Integral del Comité de Cuenca del Río Luján, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al intendente de Pilar, Federico Achával, el acto de inauguración del entubamiento del canal Agustoni, una obra que requirió una inversión de $1.905 millones y beneficiará a 40 mil vecinos y vecinas de la zona.
Cristina y Massa en Ezeiza
Cristina y Massa en Ezeiza: Alguien debería inventar el simulador de presidentes.
La Vicepresidenta y el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria presentaron un nuevo simulador de vuelo. También participó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) en las elecciones 2023, Sergio Massa, se reencontraron este lunes en un acto conjunto en Ezeiza por el 15° aniversario de la recuperación de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.
Hoy PASO en Santa Fe
Santa Fe: el peronismo va con cuatro candidatos a una interna amigable. El favorito es Marcelo Lewandowski, discípulo de Perotti. Lista única de legisladores que encabeza Germán Martínez.
Por: Claudio Mardones @mcmardons, en el panperonismo santafesino no niegan la centralidad que sumó la disputa interna de Juntos por el Cambio, pero por la virulencia de sus acusaciones y las amenazas veladas de ruptura. En esta oportunidad la candidatura a gobernador de Santa Fe de Unión por la Patria será disputada por cuatro precandidatos, con la misma dispersión de la oferta electoral que marcó la suerte del PJ en Mendoza. La diferencia es que el peronismo en Santa Fe es oficialismo y peleará con pronósticos adversos para intentar la continuidad después del gobierno de Omar Perotti, que en esta elección se postulará como diputado.
Los aportantes de Cambiemos, viejos conocidos
Quién es quién entre los empresarios aportantes a la campaña de Juntos por el Cambio.Techint, el primo Ángelo y varios viejos conocidos. El PRO monopoliza el volúmen de dineros formales de privados. Cómo Rocca está sin estar, el millonario desembolso de un compañero de bridge de Macri, los banqueros, la familia y la fidelidad del campo. Por Leandro Renou . A menos de un mes de las elecciones primarias, los registros formales de aportantes privados a la campaña ya tienen un dueño claro: Juntos por el Cambio es amo y señor del dinero empresario en los listados de la Cámara Nacional Electoral (CNE), una base de datos dinámica que se completa a diario con nuevos desembolsos.
Katopodis: Tenemos que sacarnos al Fondo lo más rápido posible
Katopodis: Tenemos que sacarnos al Fondo lo más rápido posible, sin frenar la economía. El ministro de Obras Públicas destacó que se trata de "una pelea muy dura". Aseguró que Unión por la Patria "es la unidad de los laburantes, las pymes, y los empresarios". El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que uno de los objetivos actuales del gobierno nacional es negociar con el Fondo Monetario Internacional con la perspectiva de prescindir de su injerencia en la economía.
Larreta: Retomar el camino que había iniciado Mauricio
El programa de ajuste que promete Horacio Rodríguez Larreta para bajar la inflación. El jefe de Gobierno aseguró que si es electo presidente buscará llegar al déficit cero, hacer rentables a las empresas públicas y unificar el tipo de cambio durante el primer año de gobierno. “Retomar el camino que había iniciado Mauricio”, prometió Horacio Rodríguez Larreta para el caso de sobrevivir a la feroz interna cambiemita y que las urnas lo bendigan más allá de la General Paz. El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio evitó hablar de “pobreza cero”, como su exjefe político en campaña, pero se animó a ofrecer “déficit cero” y, con una cuidada puesta en escena, se mostró compungido por la inflación y decidido a ejecutar el tradicional menú de medidas económicas de la derecha autóctona.”.
Alberto Fernández ordenó la intervención del PJ de Jujuy
En su rol como presidente del partido, el mandatario resolvió designar a Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández por 360 días a efectos de realizar todos los actos necesarios para normalizar el Patido Justicialista Distrito Jujuy" El presidente Alberto Fernández ordenó la intervención del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Jujuy tras el apoyo de varios legisladores del peronismo jujeño a la reforma constitucional de Gerardo Morales que "viola derechos y garantías consagrados por la Carta Magna, como el derecho a la huelga o a protestar". El mandatario nombró como interventores a Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández por 360 días.
Kicillof destacó la baja de la inflación
Kicillof destacó la baja de la inflación y remarcó la necesidad de una postura firme frente al FMI. El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió en una entrevista al índice de precios publicado el jueves por el Indec. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que el índice de inflación «viene bajando», pero advirtió sobre «la pesada herencia» que significa estar endeudado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en referencia a la deuda contraída en el último tramo de la gestión de Mauricio Macri. El mandatario bonaerense destacó la desaceleración de la inflación luego de que el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informara que el índice de precios al consumidor (IPC) fue en junio del 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%.
Crece la persecución en Jujuy
Crece la persecución en Jujuy: ordenan la detención de 42 manifestantes y la policía ingresó en la Universidad. El gobierno de Gerardo Morales avanza en Humahuaca sobre docentes, sindicalistas, indígenas y hasta empleados municipales. Todos manifestaron contra la Reforma. Los acusan de "sedición y privación de la libertad". En la UnJu ingresaron efectivos sin identificación mientras sesionaba el Consejo Superior violando la autonomía universitaria. Por: Guillermo Lavecchia Días después de la conferencia de prensa en la que el gobierno jujeño anunció que iban a encarar detenciones y allanamientos a quienes impulsaran cortes y manifestaciones contra la Reforma Constitucional exprés encarada por Gerardo Morales, empezaron las órdenes de prisión.
Intervienen la fundación de Patricia Bullrich
Intervienen la fundación que Patricia Bullrich usaba para financiar su campaña. El Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) era utilizado por la precandidata de Juntos por el Cambio para el pago de pasajes, catering y alquiler de salones. También sirvió para el pago de honorarios a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman. El Ministerio de Justicia dispuso la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), la fundación presidida por Patricia Bullrich a través de la cual financiaba su campaña mediante donaciones que eran destinadas a la compra de pasajes, catering, alquiler de salones y el pago de honorarios a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman.
La CGT se lanza a militar y movilizar por Massa
El consejo directivo confirmó que primero recibirán a Massa y Rossi el 19 de julio en la sede de Azopardo. Todos se comprometieron a realizar un intenso trabajo territorial. Por Felipe Yapur. La reunión del consejo directivo de la CGT fue exclusivamente político electoral. La dirigencia sindical confirmó --como describió este diario-- la decisión de realizar una doble expresión pública de respaldo a la fórmula de precandidatos presidenciales que encarna Sergio Massa y Agustín Rossi. El primer encuentro con el ministro precandidato será el próximo miércoles 19 en la sede de la CGT y el 8 de agosto, ya sobre el final de la campaña electoral de las PASO, un acto en un estadio de la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas.
Creditos a Jubilados
Massa anunció nuevos créditos de hasta 400.000 pesos para jubilados y pensionados. El ministro de Economía y la directora ejecutiva de Anses anunciaron nuevos créditos de ese organismo de hasta $ 400.000 para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual del 29%, la más baja del mercado. En todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas. Tal como lo adelantó ayer, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció junto a la titular del Anses, Fernanda Raverta, un nuevo beneficio para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales. El beneficio consiste en un crédito de hasta 400.000 pesos para jubilados y pensionados al 29% de interés, explicó Raverta.