Novedades
Politica
Varios detenidos y una pista política en el caso de los carteles
Varios detenidos y una pista política en el caso de los carteles contra Cristina Kirchner. Por Raúl Kollmann. La investigación por los carteles agraviantes contra Cristina Kirchner cobró un fuerte ritmo en dos de los expedientes. Por un lado, a raíz de un pedido de la justicia porteña, se detectó el galpón desde el cual salieron los fijadores: como anticipó Página/12 en exclusiva, en la calle Juan José Pasó de Morón. Allí fueron detenidos cuatro fijadores, que obviamente no tienen responsabilidad alguna y el dueño del lugar, que estuvo a cargo del operativo de pegar los afiches. Pero en la causa que conduce el fiscal Leonel Gómez Barbella, a raíz de la denuncia del publicista José Albistur, se presentó el dueño de la empresa de Lanús en la que se imprimieron los afiches. El empresario entregó documentación que indica que los carteles fueron hechos a pedido de un empleado de la propia imprenta,
Francisco Serrano, pero éste habría admitido que quien mandó a hacer los afiches fue el publicista macrista Valentín Bueno.
Elecciones en el PJ
PJ Mar del Plata: Ganó La lista 4 (Fernanda Raverta), que lleva a Cóppola (Luz y Fuerza) como presidente del partido y a Nora Estrada de vice obtuvo 3.158 votos, representa el 58%. En tanto La Lista de (Manino Iriart) encabezada por Rapacioli,sumó 2.226 (42%) logrando la minoría. La interna mostró un crecimiento de los sectores no albertistas, especialmente de los candidatos de La Cámpora o el Instituto Patria. En Mar del Plata, gano la lista impulsada por otra figura kirchnerista, la titular del Anses, Fernanda Raverta. En San Isidro la lista ganadora fue encabezada por José Luis Casares. El Partido Justicialista tuvo elecciones para renovar autoridades en once municipios de la provincia de Buenos Aires.
Katopodis: Lo que está en juego no es joda, es algo serio
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, llamó al Frente de Todos a unificarse y a estar a “la altura” de los problemas que atraviesa la sociedad, además de que lanzó una fuerte advertencia si no lo hacen.
“Si no, nos van a cagar a palos todos los peronistas y todos los argentinos de la historia”, alertó el funcionario del gabinete presidencial durante una conversación con Radio 10. Pese a su perfil bajo, Katopodis no dudó en meterse dentro de la interna del oficialismo y definió a la grieta que se profundizó tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como “momentos difíciles”.
AF: De mi parte no va a haber un solo gesto que rompa la unidad
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "escucha a todos los sectores" del oficialismo, pero remarcó que es él quien "toma las decisiones" de Gobierno. Alberto Fernández: De mi parte no va a haber un solo gesto que rompa la unidad. El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “escucha a todos los sectores” del oficialismo, pero remarcó que es él quien “toma las decisiones” de Gobierno porque “no existe una Presidencia colegiada”. En el marco de la interna del Frente de Todos, aseguró que de su parte "no va a haber un solo gesto que rompa la unidad". Alberto Fernández dijo hoy que "la unidad es absolutamente necesaria" dentro de la coalición de gobierno y llamó a todos sus integrantes a "estar unidos para que no vuelvan a gobernar los que ya lo hicieron y bajaron el ingreso 20 puntos en cuatro años".
Crisis interna del Frente de Todos complica medidas
Crisis interna del Frente de Todos complica medidas. Por Patricia García
Desde la creación formal del “albertismo” inspirada por algunos fieles del Presidente hasta la idea de animar la moderación más estricta en las medidas de Gobierno, aun disintiendo con el kirchenerismo, se instalaron el fin de semana en los pasillos de la política y con un ingrediente: la marcha del próximo 24 de marzo, expuesta a medir fuerzas internas. Hay quienes piensan dentro del Gobierno que Alberto Fernández se debatiría en intentar conformar a Cristina de Kirchner en los próximos paso que requiere su gestión o en cambio repararía en la contundente votación, tanto en Diputados como en Senadores, del acuerdo con el Fondo Monetario para transitar el resto de su mandato por ese camino.
Cafiero: Las transformaciones requieren de la unidad de la coalición
El canciller Santiago Cafiero consideró que las "diferencias" en el Frente de Todos (FdT) en torno a la votación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso no deben llevar a una "ruptura", al advertir que las "transformaciones" necesarias para "modificar la realidad productiva, laboral y social" del país "requieren de la unidad de la coalición". En una nota de opinión publicada hoy en el sitio El Cohete a la Luna, y titulada "Nos une la patria", Cafiero señaló que un eventual "quiebre" de la alianza de Gobierno también "implicaría un divorcio muy grande de nuestra fuerza política", en referencia al peronismo, con la "realidad que hoy viven los habitantes de nuestro país".
El Gobierno lanzó paquete de medidas
Con el acuerdo del FMI aprobado, Alberto Fernández lanzó un paquete anti inflacionario. Dio lineamientos generales y ahora se esperan los detalles. Recibirá a gremios y empresarios. El presidente Alberto Fernández presentó la esperada declaración de “guerra contra la inflación”, con un paquete de medidas económicas, y convocó a empresarios y gremios a apoyar el plan contra la suba de precios. En su discurso, que fue grabado, la apuntó a los especuladores, criticó en endeudamiento externo que tomó la gestión de Mauricio Macri, y dio lineamientos generales de lo que será el programa anti inflación. En el comienzo de su discurso, Alberto Fernández destacó la importancia del acuerdo con el FMI por la deuda, aunque aclaró que “no es suficiente”.
Leandro Santoro /Alicia Castro y el FMI en twitter

Santoro había dicho que si él no estuviera de acuerdo con el arreglo con el Fondo, se iría. Castro respondió: "Se olvida que CFK le dio la mayoría de los votos". Un fuerte contrapunto se generó hoy en las redes sociales entre el diputado y asesor presidencial Leandro Santoro, y la ex embajadora Alicia Castro, en el marco de los apoyos y rechazos que genera dentro del propio oficialismo, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que será tratado esta tarde en el Senado. Castro se hizo eco de una nota publicada por el portal La Política Online, bajo el título "Santoro insiste en que los camporistas dejen los cargos", en la que se pone como textual del dirigente radical: "Si no estuviera de acuerdo, yo me iría" acompañado de la frase "yo no estoy echando ni quiero vigilantear a nadie". Dicho portal político, además, recordó que "el legislador albertista había sido retuiteado por el presidente (Alberto Fernández) cuando planteó lo mismo la semana pasada".
El Gobierno allanó el camino para la aprobación en el Senado
El Gobierno allanó el camino para la aprobación en el Senado al acuerdo con el FMI. Tras la desmentida oficial sobre la suba retenciones, la comisión de Presupuesto dará hoy dictamen favorable y el jueves irá al recinto del Senado con el aporte de JxC para obtener los dos tercios necesarios para tratarlo sobre tablas. El FdT acordó "respetar" las diferencias y también votará dividido. Por Miguel Jorquera. La comisión de Presupuesto del Senado dará dictamen favorable al programa de Facilidades Extendidas que el Gobierno alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar el Stand By de 45 mil millones de dólares que contrajo Mauricio Macri en 2018.
Ataque al Congreso
La Justicia detuvo a ocho presuntos agresores. Se trata de jóvenes que no estarían vinculados a agrupaciones políticas. Buscan esclarecer si fue una agresión planificada. Una de los objetivos del ataque fue el despacho de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Ocho sospechosos de causar destrozos en el Congreso Nacional y más específicamente en el despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante las protestas contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), fueron identificados por las fuerzas de seguridad y sus nombres ya constan en la causa que tramita ante la justicia federal.
La Justicia porteña declaró nulo el convenio que habilitó las torres de IRSA
La Justicia porteña declaró nulo el convenio que habilitó las torres de IRSA en Costanera Sur. El amparo colectivo presentado por organizaciones sociales cuestiona "la falta de participación ciudadana y la ausencia de la elaboración del Estudio Diagnóstico y la Evaluación de Impacto Final" en torno al proyecto inmobiliario "Costa Urbana".
La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar a un amparo colectivo presentado por organizaciones sociales que pedía la nulidad del convenio urbanístico firmado entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa constructora IRSA. El mismo habilita un emprendimiento inmobiliario en unos terrenos situados en la Costanera Sur.
El acuerdo con el FMI obtuvo media sanción en Diputados
Tras casi 14 horas de sesión, la Cámara de Diputados le dio media sanción del proyecto de ley que ratifica el acuerdo con el FMI. Pasa ahora al Senado. Tras casi 14 horas de sesión, la Cámara de Diputados le dio media sanción del proyecto de ley que ratifica el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar los plazos de la deuda contraída durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Máximo Kirchner no estuvo presente en el debate y solo apareció al final para votar en contra. La medida obtuvo 202 votos afirmativos, 37 negativos y 13 abstenciones.
Gestapo macrista
Exclusivo: uno de los participantes de la reunión en la Rosada en que Mauricio Macri ordenó perseguir a los sindicalistas reveló todos los detalles a Página/12 "Desde ahora, el que queda a cargo de coordinar esto es Gustavo (Arribas)", fue la orden ilegal que dio Mauricio Macri el 4 de mayo de 2017 a los asistentes a la reunión en la Casa Rosada. Además de Arribas y Villegas, estaban Bullrich, Dietrich, Triaca y Garavano.
Por Raúl Kollmann “Desde ahora, el que queda a cargo de coordinar esto es Gustavo (Arribas)”. La orden de Mauricio Macri sobre la persecución de Juan Pablo Pata Medina y la UOCRA de La Plata, fue pronunciada el 4 de mayo de 2017 a las 10 de la mañana.