Novedades
Politica
Antonio Aracre: Hay que ver quién se le anima al Presidente
Antonio Aracre: Hay que ver quién se le anima al Presidente en una PASO. El jefe de asesores de Alberto Fernández recalienta la interna . Por AM750, insistió en que se deben llevar a cabo elecciones primarias al interior del Frente de Todos. Además, defendió la gestión y apuntó a la oposición: "¿Quién va a votar a la gente que le hizo perder 20 puntos del poder adquisitivo?".
Casualidades
Casualidades: del incendio que desató el apagón a los tiros y amenazas a Messi. En menos de 24 horas después del informe de gestión del presidente Alberto Fernández en el Congreso, se produjeron un apagón en medio país y un atentado que buscó repercusión usando el nombre del capitán de la Selección Nacional, Lionel Messi. Por Luis Bruschtein. El inmenso apagón originado en la propiedad de un ex funcionario macrista y un atentado en Rosario cuya intención más que evidente fue provocar el escándalo y la desestabilización fueron el encuadre fantásmico --el destino, la casualidad o una mano negra-- al informe presidencial ante el Congreso de la Nación.
Caso Messi: Perotti llego a Casa Rosada
Caso Messi: Perotti llego a Casa Rosada por más financiamiento para seguridad. El gobernador con el ministro del Interior, Wado de Pedro y el Jefe ge Gabinete Agustin Rossi , firmarán un convenio en Casa Rosada. Los efectivos policiales podrán detectar delincuentes prófugos de manera inmediata. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmará un convenio en Casa Rosada junto con el ministro del Interior, Wado de Pedro, que habilitará a las fuerzas de Seguridad de la provincia para la utilización del SIS (Sistema de Identificación Segura)
Alberto Fernández hablo al pais
Alberto Fernández repudió a la Corte Suprema, pidió avanzar con el juicio político y criticó la condena a Cristina- Ante la atenta mirada de los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, el Presidente salió al cruce del máximo tribunal y advirtió que su accionar es de una "gravedad institucional mayúscula". “No somos nosotros quienes atentamos contra la Constitución”, afirmó al responder las críticas opositoras. Aunque no habló de proscripción, sí cuestionó la condena contra la vicepresidenta. Sólo asistieron dos miembros de la Corte a la apertura de sesiones el presidente de la Corte: Carlos Rosenkrantz y el presidente, Horacio Rosatti. (Fuente: Bernardino Avila) Sillas vacías. Sólo asistieron dos miembros de la Corte a la apertura de sesiones el presidente de la Corte: Carlos Rosenkrantz y el presidente, Horacio Rosatti.
En Diputados el Frente de Todos convirtió en ley la moratoria jubilatoria
Más de 800 mil personas podrán ahora acceder al derecho de una jubilación. Fueron 134 votos a favor y 107 en contra de JxC y libertarios. La norma implementa un plan de pagos de deuda previsional. En su mayoría los beneficiarios son mujeres. También se sancionó el programa de informatización y digitalización de las historias clínicas. Por María Cafferata (Fuente: Télam) Imagen: Télam- Tras tres meses de parálisis, la Cámara de Diputados se hizo finalmente del quórum para sesionar y convirtió en ley el plan de pagos de deuda previsional y el programa de informatización y digitalización de las historias clínicas.
Movilización a Tribunales
La medida se repetirá todos los martes de marzo y tiene como eje el apoyo al juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema. (Fuente Tiempo Argentino) Sindicatos de la CGT y la CTA, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas se movilizarán hoy a las 16 al Palacio de Tribunales bajo la consigna «Democracia sin mafia judicial», en una campaña que se extenderá durante los tres martes próximos (7, 14 y 21 de marzo) en apoyo al juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema y «para repudiar la proscripción política que sufre Cristina Fernández de Kirchner», informaron en un comunicado.
Una inundación en la Corte enciende las alarmas
En el gobierno sospechan que pueden haberse dañado pruebas
Juicio político a los supremos: Una inundación en la Corte enciende las alarmas. Un funcionario del máximo tribunal contó que un caño roto dejó inutilizable el despacho de Silvio Robles, la mano derecha de Horacio Rosatti. Para Leopoldo Moreau es un indicio de que pueden estar llevando adelante maniobras de ocultamiento de evidencias. Por Luciana Bertoia. Silvio Robles se convirtió en un protagonista involuntario del proceso de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema. Mano derecha del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Robles también descolla por los mensajes que se filtraron con el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro
La fortaleza de Kicillof en una eventual PASO
El apoyo de los intendentes bonaerenses, la fortaleza de Kicillof en una eventual PASO. El gobernador habilitó la posibilidad de que otros dirigentes del oficialismo disputen la interna por la Provincia. Sus potenciales rivales no definen si darán pelea. Por: Jorgelina Naveiro @jornaveiro «El que quiera competir, que lo haga. Están todas y todos invitados a competir en una PASO». Con esas palabras, Axel Kicillof abrió la puerta a una elección interna por la Gobernación dentro del Frente de todos, espacio que lo tiene posicionado como único candidato por ahora. El gobernador respondió así a los rumores que circularon esta semana sobre una eventual postulación de la ministra de Desarrollo Social nacional, Victoria Tolosa Paz, y a otros posibles anotados como su propio jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.
Carlos Bianco: “No conozco a nadie que quiera ir a una PASO contra Kicillof”
Carlos Bianco: “No conozco a nadie que quiera ir a una PASO contra Kicillof” Considera que "correrlo a Kicillof de Buenos Aires no sería una decisión inteligente”, destacó el trabajo de Sergio Massa y apoyó una eventual candidatura de Cristina Kirchner. Carlos "Carli" Bianco, jefe de asesores y ex jefe de gabinete de la Provincia, afirmó este sábado que “la situación en la provincia de Buenos Aires está relativamente en orden” y aclaró que “nadie quiere ir a una PASO contra Axel Kicillof”.
Larreta suma a Hotton al Consejo antiderechos
El Consejo Social «Pro vida» y anti cannabis que creó Cynthia Hotton en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La ex diputada fue nombrada por Larreta para dirigir el organismo que, junto a organizaciones civiles, debe proponer políticas públicas. Sin embargo, su conformación despierta polémica: grupos anti abortos, anti cannabis y con fuerte presencia evangélica. Por: Gabriela Figueroa @gabrielitafi “El programa de Hotton es provida y profamilia, una economía de corte liberal”, anunció el sitio Evangélico Digital hace unos días, cuando la ex diputada Cynthia Liliana Hotton asumió al frente del Consejo Social porteño.
Arde la interna en Juntos por el Cambio
Arde la interna en Juntos por el Cambio con acusaciones cruzadas y hostilidad por las candidaturas. El lanzamiento de Rodríguez Larreta agudizó el mal clima al interior de la fuerza. Los dardos de Patricia Bullrich, el mensaje de Macri, la danza precandidatos y el malestar en la UCR. "Halcones y palomas". "Dialoguistas e intransigentes". En un clima que ya venía bastante encendido, en la oposición nadie amaga su deseo de candidatearse a la presidencia y las chicanas y hostilidades vuelan de un lado para el otro.
Scioli confirmó que será precandidato
Scioli confirmó que será precandidato y auguró gran porvenir para Argentina. En declaraciones televisivas, el actual embajador en Brasil confirmó que participará de las PASO del Frente de Todos como precandidato a presidente. El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, confirmó este jueves por la noche su precandidatura presidencial en las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) por el Frente de Todos y aseguró que el país tiene un porvenir muy positivo. El ‘cuenten conmigo’ es cuenten con mi experiencia para hacer lo que haya que hacer, expresó en diálogo con el canal televisivo C5N, en referencia a la carta que publicó esta semana en sus redes sociales respecto a sus planes para este año electoral.
Rompen en el Senado el FdT
Este nuevo bloque estará conformado por Snopek, la senadora cordobesa Alejandra Vigo, además de la puntana María Eugenia Catalfamo, el entrerriano Edgardo Kueider y el correntino Carlos Espínola. El senador fue crítico al presidente Alberto Fernández y denunció el deterioro institucional de su provincia, Jujuy, ante "la indiferente mirada del Gobierno nacional". Por lo que, dijo, siente "gran decepción para todos los que creímos que la asunción de Alberto Fernández podía representar un nuevo porvenir" para los jujeños.
Bullrich vs Bullrich
Esteban le puso los puntos a Patricia. El exsenador planteó a su prima que se debe bajar el tono de la interna de Juntos por el Cambio.. El exsenador Esteban Bullrich le pidió a la titular del PRO, Patricia Bullrich, que dialogue y deje de lado la «pelea», en medio de las tensiones que atraviesa el partido, de cara a las definiciones de las postulaciones para las elecciones presidenciales de este año. Querida @PatoBullrich no confundamos.
Los Milei
Javier y Karina Milei: la génesis de una derecha con prácticas de secta. La revelación sobre los favores sexuales a cambio de cargos es solo la punta del iceberg. La infancia tormentosa de los hermanos. El rol de Kikuchi, el otro cacique de la fuerza. Por: Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer. Ahora se sabe que las fuentes recaudatorias del partido de Javier Milei son sus propios militantes, a quienes él exprime sin pudor. Tal revelación fue hecha en las redes sociales por Mila Zurbriggen, quien encabezaba Generación Libertaria, el ala juvenil del partido liderado por el polémico diputado. El tipo les cobra a cambio de cargos relevantes y hasta por visitarlos en el interior del país.
La reunión del Frente de Todos
La reunión fue extensa y concluyó pasada la medianoche. Andrés Larroque contó que "hubo sinceridad, planteos fuertes y una mínima tensión lógica", pero también "hubo momentos de distensión y de chistes". Lo que se dijo y lo que se definió. Integrantes del Frente de Todos que participaron anoche de la mesa política que se llevó adelante en la sede del Partido Justicialista. El encuentro tuvo entre sus conclusiones la necesidad de plantearle a Cristina Fernández Kirchner "que evalúe ser candidata a presidenta".
Mila Zurbriggen hizo una presentación judicial
La joven que reveló los irregulares manejos en el partido de Javier Milei recibió amenazas y debe estar con custodia policial. La joven militante desilusionada con La Libertad Avanza hizo una presentación judicial por el hostigamiento en sus cuentas personales y explicó que, tras su acusación pública, su vida cambió "completamente". "Actualmente me encuentro con custodia y botón de pánico. Es terrible y lamentable que el movimiento liberal haya caído en eso", comentó