EL CAMPO
Asesinan a un exdirigente de la Federación Agraria
Asesinan a un exdirigente de la Federación Agraria Argentina en su propia casa El cuerpo fue hallado por su hermano. Tenía dos puñaladas mortales. La Fiscalía investiga un robo seguido de muerte, aunque no se descartan otras hipótesis. Aldo Viascovich, de 68 años, fue encontrado apuñalado en su vivienda. Investigan un robo seguido de muerte.
Imputan al directorio de Vicentin por asociación ilícita
Los mismos directivos ya fueron imputados por presuntas estafas y defraudación en octubre de 2021. Doce directivos de la agroexportadora Vicentin serán imputados este jueves en la Justicia Penal de la ciudad de Rosario, por el delito de asociación ilícita en carácter de autores, mientras que los tres síndicos del concurso preventivo de la compañía serán acusados de encubrimiento.
Con trasfondo político, las patronales agropecuarias protestan
Con trasfondo político, las patronales agropecuarias protestan en la ruta. En la autopista Rosario-Buenos Aires. Los productores agropecuarios aglutinados en las entidades que responden a Juntos por el Cambio nuevamente salieron a las rutas para efectivizar un reclamo que encontró consenso a último momento y que, según reconocieron, tiene un trasfondo político.
Encuentran agrotoxicos en la leche de los tambos de Cordoba
Encuentran agrotóxicos en la leche de los tambos de Córdoba
El estudio de la becaria del Conicet Noelia Urseler, publicado en la revista científica Science of The Total Environment, confirmó el hallazgo de atrazina, un herbicida prohibido en más de 30 países por sus daños a la salud. Deja en claro la necesidad de tomar conciencia de su aplicación, asegura. Por: Gastón Rodríguez (Tiempo Arg) El hallazgo en los tambos de la cuenca lechera de Córdoba de atrazina, un herbicida capaz de alterar las hormonas, prohibido en más de 30 países y desde hace casi 20 años vetado en la Unión Europea, es, cuanto menos, inquietante.
Lockout Agropecuario pintado de amarillo
Pedro Peretti repudió el lock out de las patronales rurales: "Es parte de un golpe de Estado en cuotas".
El extitular de la Federación Agraria Argentina criticó la protesta de las patronales agropecuarias y aseguró que “la actividad está en el mejor momento de los últimos 20 años”. El extitular de la Federación Agraria Argentina (FAA) Pedro Peretti caracterizó este miércoles como “ideológica y golpista” la jornada de protesta del sector agropecuario en el país y el cese de comercialización de granos por 24 horas. Es la cuarta medida de fuerza similar desde que asumió Alberto Fernández.
La AFIP detectó 1400 evasores
La AFIP detectó 1400 casos de manipulación de precios en las Agroexportadoras. Los mecanismos más habituales utilizados en la fuga ilegal de divisas son la subfacturación de exportaciones, sobrefacturación de importaciones y autopréstamos. La AFIP impuso ajustes fiscales a empresas agroexportadoras, industriales y de servicios por más de $ 4000 millones. Por Raúl Dellatorre. Fiscalizaciones realizadas a multinacionales que operan en Argentina le permitieron a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) imponer ajustes impositivos por irregularidades y abusos en operaciones internacionales con empresas subsidiarias por más de $4100 millones.
Quien financio el tractorazo
El tractorazo que llegó este sábado a la Plaza de Mayo tiene un origen y un armado que, visto en los detalles, escenifica una medida de fuerza gestada en base a nítidos condimentos político-partidarios. Más allá de la presencia de dirigentes de Juntos por el Cambio en el lugar, la ingeniería de la manifestación -que se da en un contexto de precios internacionales históricos, ganancias récord y un Gobierno que hizo todo lo posible por evitar choques con el frente agrario- le pertenece a la fuerza política que conduce Mauricio Macri y explica casi exclusivamente las razones de la escena.
Con la política subida al tractor
Con la presencia de dirigentes como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, el sector agropecuario hizo un tractorazo en el que se mezclaron consignas. Desde el Gobierno remarcaron que siguen trabajando con entidades agropecuarias que no participan de la protesta y que no subirán las retenciones. Con la presencia y apoyo de Juntos por el Cambio, ruralistas de distintas localidades se movilizan este sábado en tractores hacia la Plaza de Mayo en una marcha política, sin consignas claras, en un contexto donde el sector agropecuario percibe rentabilidades extraordinarias a partir de la guerra en Europa, mientras la inflación impacta en duros términos en la población argentina.
Piquetes de abundancia y panzas llenas
“Nunca en la vida sembraron trigo con un precio de 300 dólares la tonelada. El precio histórico está en torno a los 160 dólares. El Ministerio de Agricultura abrió de manera anticipada el registro de exportaciones para permitirles captar el precio actual. A esta altura todos los años se registraban un millón de toneladas. Ahora van seis millones”, explica un especialista del sector. El cupo habilitado por el Ministerio de Agricultura, de 10 millones de toneladas, se completará en los próximos días.
El campo presiona al gobierno y hace politica PRO con la carne
A un día de la decisión del gobierno de extender la medida hasta el 30 de octubre, referentes del sector oligarquico se manifestaron al respecto y amenazaron con un cese de actividades. El Gobierno extendió la medida a la exportación de carne hasta el 31 de octubre. Así lo dispuso mediante la Resolución Conjunta 7/2021 firmada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el de Agricultura, Ganadería y Pesca, que fue publicada este martes en el Boletín Oficial. La resolución dice que en materia de precios, el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos. Tras dos meses de vigencia, los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena.
Lockout Campestre
El lockout comenzará el jueves 20 de mayo y llegará hasta el viernes 28 de mayo. Propusieron la no comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna. La Comisión de Enlace de las Entidades Agropecuarias (CEEA) la integran Coninagro. La Comisión de Enlace de las Entidades Agropecuarias (CEEA) la integran Coninagro, la Confederación Rural Argentina (CRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina.
La Oligarquia Campestre Contraataca
Las patronales rurales y Juntos por el Cambio no tardaron en reaccionar y amenazar ante las declaraciones del presidente Alberto Fernández, que en una entrevista con PáginaI12 aseguró que si los productores seguían especulando con los precios de los alimentos en un contexto de pandemia, "obligaban al Estado a resolver" el conflicto mediante dos herramientas: la suba de retenciones o la fijación de cupos.