Novedades
Politica
Otro Gorila Suelto
Candidato electo de Milei avaló el castigo físico en las aulas y pidió privatizar la educación pública. Se trata de Alfredo Olmedo, el empresario sojero, denunciado por sus vínculos con el narcotráfico, lavado de activos y trata de personas. Por: Martín Suárez.Extravagante, chabacano y tosco en su oralidad. El entorno de Alfredo Olmedo reconoce que el chacareo y legislador electo al Parlasur por el partido de Javier Milei, la Libertad Avanza, es la imagen típica de “patrón de estancia”: caprichoso, autoritario y soberbio. Pero más allá de esas “particularidades”, Alfredo Olmedo fue investigado por la justicia por trata de personas y reducción a la servidumbre; por homicidio culposo por un choque en Buenos Aires que dejó tres heridos y un muerto; por lavado de activos y por sus vínculos con la organización del narcotraficante Enrique «El Oso» Argumedo; entre otras.
Explosiva denuncia contra el libertario Juan Nápoli
Explosiva denuncia contra Juan Nápoli, asesor de Javier Milei: extorsiones, amenazas y audios filtrados. Laura Vázquez asegura que el asesor la extorsionó para no sacar a la luz el vínculo entre ambos y que él filtró los audios que complicaron a Carlos Melconian. La denuncia fue realizada por Laura Vázquez, quien asegura que Juan Nápoli, excandidato a senador nacional y asesor de Javier Milei, la extorsionó para no sacar a la luz el vínculo entre ambos. Dijo que le ofreció dinero para no revelar el amorío. Además aseguró que fue él quien filtró los audios que complicaron a Carlos Melconian.
Milei financió casi el 90% de su campaña con dinero del Estado
Tanto en las PASO como en las elecciones generales, Milei fue el candidato que más ayuda del Estado solicitó para financiar su campaña. Contradicciones del único referente que pretende eliminar al Estado. Por: Martín Suárez. En mayo de 2019, el macrismo modificó la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos que rige en nuestro país desde el año 2009. La modificación de la norma incluyó, entre otras reformas, que una empresa privada pueda desembolsar sumas millonarias para financiar la campaña de uno o varios candidatos. El hecho en sí no debería llamar la atención, si es que no se tiene en cuenta que Javier Milei, el referente de “La Libertad Avanza”, es el único candidato a presidente que propuso terminar con el Estado.
Massa congeló impuestos al combustible
Massa congeló impuestos al combustible “para que la nafta no aumente más” El ministro de Economía aseguró que con "la garantía de abastecimiento que plantearon las petroleras, la situación crítica se ha superado", en alusión a la icio de los últimos días. Tras varios días de desabastecimiento de nafta y en medio de negociaciones con las petroleras para ponerle fin a las maniobras especulativas, el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció esta mañana la prórroga del congelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ISL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono hasta febrero de 2024, para evitar un aumento en el precio final de la nafta.
Los halcones de Macri se devoran a Milei
Su hermana Karina y Kikuchi, el armador político, se enfrentaron al candidato por el pacto a escondidas con el PRO y tratan de contener la fuga de los propios. "Nos comió el macrismo y perdimos la esencia", se queja el núcleo duro libertario. La polémica por los ingresos de Sturzenegger, Sandleris y Laspina. Por Leandro Renou. Para los que crearon la Libertad Avanza y le dieron volúmen "anti casta" al espacio de Javier Milei, la reunión que Mauricio Macri propició entre el libertario y Patricia Bullrich luego de la derrota electoral de la primera vuelta, fue "una emboscada". Una trampa, aseguran en LLA, que tiene consecuencias difíciles de digerir para los fieles al candidato de la motosierra.
Massa presenta sus propuestas económicas en la UIA
En un encuentro que se realizará 'a puertas cerradas', el ministro de Economía y candidato a presidente presentará sus propuestas económicas a los indrustriales. Milei lo hará en los próximos días. El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, este martes sus propuestas económicas durante un encuentro organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA), según informaron fuentes de la entidad empresaria.
Un enfermo mental y una irresponsable amoral
Bullrich dijo que ojalá explote el país antes del balotaje "Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota. Está explotando antes, ojalá explote antes", expresó la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio. La titular del PRO y excandidata presidencial, Patricia Bullrich, pidió este lunes que «ojalá explote» Argentina «antes» del balotaje del 19 de noviembre y reconoció que hace dos años quiso «tratar de unir las partes» con La Libertad Avanza pero se encontró con «una gran oposición interna» en Juntos por el Cambio. Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota. Está explotando antes, ojalá explote antes», expresó Bullrich en una entrevista para el canal televisivo LN+.
Duro comunicado de la Justicia Electoral contra las falsas denuncias
Duro comunicado de la Justicia Electoral contra las falsas denuncias de fraude de los libertario. Socavan a la democracia como sistema. La Cámara Nacional Electoral rechazó las versiones que circularon en redes sociales sobre el recuento de votos de los comicios del 23 de octubre. Las calificó como "invocaciones de fraude sin fundamento que en estos días desinforman a la opinión pública". "El único escrutinio válido es el definitivo", remarcaron.
Massa: Si el martes a la noche no está resuelto, NO EXPORTAN.
Nafta: La advertencia de Sergio Massa a las petroleras por el abastecimiento. En algún momento, hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de 40% de aumento", expresó Massa, en Tucumán. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, lanzó este domingo una advertencia a las empresas petroleras por el abastecimiento de combustible registrado estos días en estaciones de servicio. Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque el petróleo argentino primero es de los argentinos", aseguró Massa
Apuntan a un diputado de Milei por el desabastecimiento de Nafta
Gabriel Bornoroni es el titular de la FECAC (Federación que agrupa y defiende los intereses de Estaciones de Servicio), y que reúne a las estaciones de servicio. Fue electo diputado por LLA (MILEI). En el gobierno y otros sectores apuntan a un diputado de Milei que preside una cámara de estaciones por el desabastecimiento. En el gobierno y otros sectores apuntan a un diputado electo de Javier Milei que preside una cámara de estaciones por el desabastecimiento. Se trata de Gabriel Bornoroni, que fue electo por La Libertad Avanza. Bornoroni fue electo por Córdoba, una de las provincias en donde Javier Milei tuvo una mejor performance.
Un enfermo mental de candidato ?
La entrevista al libertario: desencajado y a los gritos. La noche de furia de Milei: quejas por los murmullos en TV, lágrimas por Carrió y una polémica frase sobre Bullrich. El candidato de La Libertad Avanza se mostró muy incómodo en el medio de una entrevista, agredió a los trabajadores del canal y redobló sus apuestas respecto a las propuestas más controvertidas de su plataforma. La polémica frase al hablar del meme con la líder del PRO. Javier Milei vivió una auténtica noche de furia. Mientras que el arco opositor se rearma (o desarma) después de las elecciones generales, el economista libertario se mostró muy incómodo durante una entrevista televisiva y dejó una serie de definiciones más que controversiales. Agredió a los trabajadores por, supuestamente, hacer mucho “bullicio”, lloró ante las críticas de Elisa Carrió y, en el sumun de una parábola narrativa, aseguró que “está en el medio de las sábanas” de Patricia Bullrich.
13 años de la muerte de Néstor Kirchner
El expresidente falleció en El Calafate a causa de una afección cardiovascular, el mismo día en que se realizaba el censo nacional de 2010. El expresidente Néstor Kirchner fallecía hace 13 años, a causa de una afección cardiovascular, cuando se encontraba en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, distrito que había gobernado por tres períodos antes de llegar a la Presidencia, en el año 2003. Además de la conmoción que la noticia causó entre los militantes del peronismo, la muerte del dirigente patagónico abrió una nueva etapa en el proceso político que la Argentina había iniciado en mayo de 2003.
Sergio Massa se reúne con 18 gobernadores
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunirá este jueves con gobernadores de 18 provincias para analizar un amplio temario que abarcará desde un plan de obras hasta el análisis de distintos programas de gobierno y económicos. El encuentro se desarrollará desde las 13 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicado en San Martín 871, en CABA, y en el temario también estará incluida la estrategia electoral de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. Acompañado por el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, en la reunión, Massa brindará a los mandatarios detalles sobre el programa «Ciudades seguras«, planteará la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal y también sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias, según se informó.
Atrapado sin salida
Acorralado, Luis Petri disparó contra los dirigentes de la UCR que pidieron su expulsión. Gerardo Morales y Martín Lousteau cuestionaron con dureza al candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, por la alianza con Javier Milei. El excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, apuntó este jueves contra los líderes radicales que solicitaron su expulsión del partido centenario, luego de que ayer expresara su apoyo, junto a Patricia Bullrich, a la candidatura de Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), para el balotaje del 19 de noviembre. «¿En serio me quieren expulsar del radicalismo por reclamar un Cambio en el país y enfrentar el kirchnerismo?», se preguntó Petri en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter) y arrobó a los referentes radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau.
Tras la derrota electoral llegó el divorcio opositor tan anunciado
Cómo quedó la división de bienes en Juntos por el Cambio. En menos de 48 horas, Bullrich y Macri sellaron un pacto con Javier Milei para el balotaje presidencial. La dura conferencia de los radicales contra sus excompañeros. Qué pasó con Larreta y Vidal. El camino elegido por la Coalición Cívica. La decisión de la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de hacer público el acuerdo alcanzado con Javier Milei, durante una reunión ocurrida en la casa de Mauricio Macri, hizo estallar la alianza de centroderecha. La conferencia de prensa dada en el mediodía del miércoles se anticipó a una reunión de la mesa nacional de JxC, que estaba convocada para mañana por la mañana, donde se deberían acercar las posiciones de los partidos que integran la coalición.
Juntos por el cargo se junto con Milei
Patricia Bullrich anunció su apoyo a Javier Milei en el balotaje. La excandidata presidencial confirmó su respaldo al postulante de La Libertad Avanza, aunque intentó aclarar que no lo hacía en nombre del PRO. Junto a Mauricio Macri decidieron dejar de lado todos los ataques de Milei, quien llegó a acusar a Bullrich de poner una bomba en un jardín de infantes. La fractura de Juntos por el Cambio.Luego de las advertencias de la UCR y la Coalición Cívica de romper Juntos por el Cambio en caso de apoyar a La Libertad Avanza (LLA), la derrotada Patricia Bullrich confirmó que apoyará a título personal a Javier Milei a partir de una serie de condiciones negociadas entre Mauricio Macri y el propio candidato de ultraderecha.
Santoro bajó su candidatura al balotaje
Leandro Santoro bajó su candidatura al balotaje en la Ciudad de Buenos Aires. El referente de Unión por la Patria en CABA lo anunció de manera oficial luego de horas de especulaciones tras el resultado de la primera vuelta del domingo. Jorge Macri es el nuevo jefe de gobierno. Leandro Santoro, candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Unión por la Patria, anunció que declina la competencia en el balotaje del 19 de noviembre, tras el resultado que dejó al borde del triunfo en primera vuelta a Jorge Macri de Juntos por el Cambio. Tras un lunes repleto de rumores sobre la decisión del peronismo porteño de bajar la candidatura del diputado nacional a la carrera hacia la segunda vuelta, la cuenta oficial de Unión por la Patria los confirmó mediante una publicación en redes sociales. Macri, primo del ex presidente y reciente intendente de la localidad bonaerense de Vicente López, es el nuevo jefe de gobierno de la Ciudad, lo que extendería a 20 los años de continuidad en ese cargo bajo el mismo partido político, el PRO.