Novedades
Politica
La idea de desdoblar la elección bonaerense recobra fuerza
La idea de desdoblar la elección bonaerense recobra fuerza tras la carta de Cristina. Cerca del gobernador Axel Kicillof destacaron que la decisión se terminará de tomar tras el cierre de listas del 24 de junio. Por: Jorgelina Naveiro @jornaveiro. La carta de Cristina Kirchner fue un golpe para toda la dirigencia del Frente de Todos. En la Provincia, con la principal candidata fuera de juego, se potencian las chances de desdoblar la elección y votar en una fecha separada del comicio nacional.
Cristina hablará en Plaza de Mayo
Confirman el acto del jueves 25: Cristina hablará en Plaza de Mayo
Fuentes del kirchnerismo aseguraron que la vicepresidenta, luego de la confirmación de su renuncia a candidaturas en las elecciones, será parte del acto en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. La vicepresidenta Cristina Fernández hablará a la multitud el 25 de este mes en Plaza de Mayo. Si bien no estaba previsto que Cristina hablara el 25, luego de la difusión de la carta en la que reiteró que no se presentará, la vicepresidenta anunció a los integrantes de la mesa kirchnerista que sí será oradora ese día.
Sin Cristina Kirchner ni Alberto Fernández, los posibles candidatos
La vicepresidenta ratificó que no competirá en las elecciones 2023. Cuáles son los nombres que suenan.La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó este martes por la tarde, mientras se celebraba el congreso del Partido Justicialista (PJ) convocado para definir la estrategia electoral, que no será candidata a presidenta en las próximas elecciones. Daniel Scioli Otro de los dirigentes del oficialismo que anticiparon que podrían competir en las elecciones 2023 es Daniel Scioli. El embajador argentino en Brasil dijo semanas atrás que tiene la vocación de jugar en la interna del Frente de Todos. Scioli fue de los primeros que se anotaron en la carrera presidencial al interior del Frente de Todos. "La gente entendió y yo entiendo a la gente. Acá estoy. Cuentan conmigo. Mi definición es que seré precandidato porque hay que atravesar las PASO y ser respetuoso de la voluntad popular", sintetizó Scioli tiempo atrás.
Rossi se lanza a la carrera nacional
Rossi se lanza a la carrera nacional: Mi decisión está mucho más cerca del sí. El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó hoy que en los próximos días anunciará formalmente su lanzamiento como precandidato presidencial, luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner reiterara que no se postulará por otro mandato nacional. El santafesino se refirió a la carta que difundió este martes la ex presidenta, en la que aclaró que no buscará ser candidata este año, sumado a la decisión del presidente Alberto Fernández de no competir por la reelección, lo que -a su entender- le despejó el camino. "Dije que me había puesto como fecha el martes (para definir), hoy mi decisión está mucho más cerca del sí, de ser candidato, seguramente en los próximos días estaré anunciándolo formalmente", sostuvo Rossi en declaraciones televisivas.
CFK Volvió a confirmar que no se presentará a elecciones
Cristina Kirchner dijo que no será candidata: la carta completa con el anuncio La vicepresidenta ratificó su decisión, en una carta que publicó en sus redes sociales. La situación económica del Gobierno, el Partido Judicial, el Lawfare y la necesidad de un plan de gobierno, los ejes de la misiva. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó que no será "mascota del poder por ninguna candidatura" y reiteró que "la proscripción" no es a una persona, sino "del peronismo". "Ya lo dije el 6 de diciembre del 2022. No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal", señaló la Vicepresidenta en un comunicado que difundió en sus redes sociales donde afirmó: "Como vengo sosteniendo desde hace mucho tiempo, no se trata sólo de la proscripción de una persona, sino del peronismo". La carta completa:
Los Intocables
La magistrada rechazó el pedido de la fiscalía para secuestrar el teléfono del diputado del PRO. Atentado a CFK: La jueza María Eugenia Capuchetti se niega a investigar a Gerardo Milman En la causa por el intento de asesinar a la vicepresidenta, el fiscal Rívolo había solicitado analizar el celular de Milman después de que una exsecretaria del legislador declarara que, en oficinas de Patricia Bullrich, borraron el contenido de su teléfono y el del propio dirigente del PRO.
Qué gremios están pidiendo la suma fija de $30.000
Sindicatos del Fresimona, la Corriente Federal de Trabajadores y la CTA de los Trabajadores buscan una suma fija para los registrados y los empleados informales quedaron con salarios atrasados por inflación. Ahora se suma la CGT, pero con condiciones. Luego de un pedido expreso del kirchnerismo y un sector del sindicalismo nacional, el Gobierno nacional ahora evalúa la posibilidad de entregar por decreto una suma fija para los trabajadores de las actividades económicas que quedaron con un salario por debajo de la inflación.
Javier Milei acumula derrotas, el gran perdedor
Los candidatos del líder libertario que se pasea por los medios con un discurso anti casta cosecharon magros resultados en las elecciones provinciales. Uno por uno, cómo les fue y qué porcentaje obtuvieron. El espacio libertario conducido por Javier Milei pasó sin pena ni gloria por una intensa jornada electoral en cuatro provincias: San Juan, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego. El partido del león que se postula como anticasta y llena de guiños a una juventud poco encantada con la política quedó muy lejos de los ganadores. En las elecciones anteriores tuvo un pobre desempeño.
Ahora van por Gildo
Amparo contra la reelección de Gildo Insfrán. Juntos por el Cambio quiere otro favor de la Corte Suprema y pide suspender las elecciones en Formosa Envalentonados por los fallos que suspendieron los comicios en Tucumán y San Juan, los opositores formoseños quieren que el máximo tribunal impida que Insfrán busque un nuevo mandato. Qué dice la Constitución de Formosa.
Se vota en La Pampa, San Juan, Salta y Tierra del Fuego
Los sanjuaninos elegirán para todas las categorías excepto gobernador. La interna peronista crece en la provincia. Quiénes son los candidatos en los otros distritos, en los que los oficialismos aparecen como favoritos. Por: Claudio Mardones @mcmardons San Juan:En San Juan hay 580.000 electores habilitados, es decir, el 1,69% del total federal. Esta vez no se podrá votar a gobernador y vice, pero los competidores aparecerán igual en las boletas donde estarán los demás categorías. Sin que sean votados, esas candidaturas serán las ordenadoras de la contienda de este domingo. Todavía no se sabe cuándo se medirán en las urnas y existen chances de que sean realizadas junto a las PASO nacionales del 13 de agosto.
Máximo Kirchner: No me interesa ser candidato a nada
El diputado cierra un congreso partidario en el partido bonaerense de La Matanza. El encuentro se realiza en medio de las conversaciones por las alianzas electorales para las PASO y el posible desdoblamiento de las elecciones en el distrito. El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, consideró este sábado que las próximas elecciones resultan "una de las paradas más bravas quizás desde la recuperación de la democracia que afronta el peronismo" y "también nuestra gente porque son días complejos y difíciles". Asimismo, aseguró que no le interesa "ser candidato a nada", descartando la posibilidad de integrar alguna fórmula.
AF: El objetivo es frenar de algún modo la inflación
El mandatario adelantó que el índice que se dará a conocer esta tarde estará por encima de las expectativas oficiales. Señaló que la corrida cambiaria impactó en la inflación pero luego "el dólar bajó pero los precios no". Sostuvo que también hay "una inflación autoconstruida, psicológica". El presidente Alberto Fernández afirmó que el índice de inflación que se conocerá esta tarde apunta nuevamente a estar por encima de las expectativas oficiales. “El dato de la inflación no es lo que queremos”, reconoció y explicó que una de las razones de ello fue la corrida cambiaria de mediados de abril, que a pesar de haber sido controlada no controló sus efectos. “El dólar bajó pero los precios no”, lamentó.
Tras la decisión de la Corte, Manzur declinó su candidatura
Lo anunció en conferencia de prensa, al "respetar" la resolución del Máximo Tribunal que le impide presentarse. El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, anunció que declinará su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período, al «respetar» la resolución de la Corte Suprema que había suspendido las elecciones en ese distrito para esa categoría. En conferencia de prensa, Manzur señaló que «felizmente» su espacio político tiene «hombres y mujeres de primerísimo nivel» que pueden reemplazarlo en la fórmula junto al candidato a gobernador Osvaldo Jaldo.
Manzur resiste y todavía sigue siendo candidato
"Estamos analizando la situación; hay que esperar un poco más", afirmó el actual gobernador. Jaldo lo apoyó y dice que el FdT retendrá la gobernación cuando haya elecciones. Por Felipe Yapur. La situación política en Tucumán no se modificó. La Junta Electoral resolvió suspender las elecciones generales del domingo para cumplir con la cautelar que emitió la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El gobernador Juan Manzur afirmó que no piensa bajar su candidatura a vicegobernador. Osvaldo Jaldo, el candidato a gobernador del FdT, se mostró irónico con respecto a la decisión de la Corte: "Cuando me enteré, le di la vuelta y seguí durmiendo la siesta". Lo cierto es que el gobierno tucumano prevé enviar a la Corte la posición de la provincia este próximo viernes.
Las Chicas Milman
La justicia secuestra un segundo celular no informado a una asesora de Milman. La asesora Ivana Bohdziewicz afirmó en la última declaración que su colega Gómez Mónaco tenía otro teléfono, que no estaba a su nombre y que no había entregado a las autoridades, en el marco de la causa que investiga el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner. La Justicia Federal ordenó el secuestro de un segundo teléfono celular de Carolina Gómez Mónaco, asesora del diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman, en el marco de la causa en la que se investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ocurrido, el 1 de septiembre de 2022.
Alberto Fernández en Cadena Nacional
Alberto Fernández sobre la suspensión de los comicios: “Deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia” El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación evidencia “su carácter antidemocrático y su desatención al régimen federal”, a la vez que “deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia” y que “se han convertido en el brazo operativo de la oposición”.
La líder del PRO se atribuyó la decisión del máximo tribunal
Sergio Uñac vinculó a Patricia Bullrich con la cautelar de la Corte que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán. En un comunicado emitido hoy, el mandatario provincial expresó que "la Corte no ha tenido la más mínima consideración" con los sanjuaninos y calificó a este posible alianza como "institucionalmente grave y políticamente inaceptable". El gobernador de San Juan, Sergio Uñac apuntó al máximo tribunal de "tomar decisiones en conjunto" con la líder del PRO, Patricia Bullrich, lo que calificó como "institucionalmente grave y políticamente inaceptable".