Novedades
Politica
Gobierno subsidia a empresas para generar empleo formal
El Ministerio de Trabajo lanzó Fomentar Empleo, un programa que incluye cursos, capacitaciones remuneradas e inserción laboral. Tendrá incentivos por hasta $25.000 por trabajador, y las compañías que sumen personas tendrán reducción de impuestos y subsidios en los salarios. Aseguran que un salario universal podría "desincentivar" el trabajo registrado. A contramano del ingreso universal, el Gobierno subsidia a empresas para generar empleo formal. Por Florencia Barragan. A contramano de la propuesta de un sector de la coalición de Gobierno de avanzar con un salario universal, el Ministerio de Trabajo invierte u$s 500 millones y lanza el Fomentar Empleo
Alberto Fernández de locro en Florencio Varela
Alberto Fernández compartió un locro con trabajadores de la economía popular y volvió a pedir por la unidad del peronismo
El presidente Alberto Fernández cierra un 25 de Mayo cargado de señales políticas. Tras enviar un mensaje por el 212ª aniversario del Primer Gobierno Patrio de 1810, en el que pidió "más unidad que nunca", y participar de su primer Tedeum en la Catedral porteña, el mandatario compartió un locro con trabajadores de la economía popular en el partido bonaerense de Florencio Varela.
Levantan el cepo cambiario a las empresas de hidrocarburos
Alberto Fernández y Martín Guzmán anunciaron el Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos. Apuntan a generar certidumbre e incentivos para fomentar las inversiones. El Gobierno nacional levantó por decreto el cepo cambiario para las empresas productoras de petróleo y gas que inviertan y aumenten la producción de hidrocarburos en la Argentina. En concreto, el presidente Alberto Fernández y Martín Guzmán anunciaron el Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos, que apunta a generar certidumbre e incentivos para fomentar las inversiones y el incremento de la producción del sector en la Argentina.
El Presidente encabezó un acto de la Uocra en Esteban Echeverría
Alberto Fernández: "La verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos". El Presidente encabezó un acto de la Uocra en Esteban Echeverría y pronosticó que el país "va a crecer más de 6 puntos este año". Estuvo acompañado por el secretario general del gremio, Gerardo Martínez.Telam SE. El presidente Alberto Fernández subrayó que su Gobierno lucha por "preservar" las conquistas sociales y laborales alcanzadas "desde 1945" y pidió que nadie "se confunda", ya que la verdadera discusión que afronta el oficialismo "es con quienes quieren quitar derechos" a los trabajadores.
Ley de Alquileres
Dictamen a favor de incentivar la oferta . El Frente de Todos logró dictamen a favor de un proyecto de modificación de la ley con la mirada puesta en solucionar la falta de unidades ofrecidas en alquiler. Por Valentina Castro. La Comisión de Legislación General dictaminó las modificaciones al proyecto de ley de alquileres. En el documento se propone el incremento de los incentivos fiscales a la oferta de alquileres y correcciones a la ley para su cumplimiento integral. La duración de los contratos y el índice de actualización anual (ICL), dos de los puntos más criticados por la oposición, se mantienen. El 80% de los inquilinos tiene problemas para pagar el alquiler en AMBA
Marcha Federal
Organizaciones sociales llevarán adelante este jueves una jornada de marchas y cortes de protesta contra el Gobierno nacional, en el marco de la "Marcha Federal por trabajo y salario". Será un día de cortes de tránsito, y el transporte se verá afectado en la Ciudad de Buenos Aires. Habrá un acto de cierre donde confluirán todas las agrupaciones en Plaza de Mayo. Se espera que se concentren unas 100 mil personas después del mediodía, con cortes en varios puntos claves como Puente Pueyrredón, la 9 de Julio, Avenida Belgrano y Diagonal Norte. Además, también estarán afectadas las estaciones de subte de Once, Constitución y Retiro, cabeceras desde donde marcharán a Plaza de Mayo. Organizaciones sociales preparan tres dias de cortes y protestas en todo el pais.
Cristina en Chaco
Cristina negó pelea con Alberto Fernández, pero advirtió: "No estamos haciendo honor a la confianza que nos depositaron" La vicepresidenta consideró que haber elegido al actual mandatario no fue un error, sino "un acto inteligente". "¿Alguien piensa que puedo decidir las cosas por enojo o poder?", preguntó. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner negó un distanciamiento con el presidente Alberto Fernández al considerar que su elección como compañero de fórmula en 2019 fue "un acto de inteligencia", aunque advirtió que le da "amargura" que no se le esté "haciendo honor" a "tanto amor, esperanza y confianza" depositada en el Frente de Todos, durante un evento que encabezó en Resistencia, Chaco.
Alberto Fernández llamo a la unidad
En Ushuaia, el Presidente encabezó la entrega de viviendas y créditos para construcción. Pidió que "nadie desuna" a los argentinos y abogó por dejar de lado a las "voces del desánimo". El mandatario participó también un homenaje a los combatientes caídos en la guerra de Malvinas. El mandatario participó también un homenaje a los combatientes caídos en la guerra de Malvinas. Antes de que la vicepresidenta Cristina Kirchner hablara en el Chaco, y en una semana marcada por los cuestionamientos de parte del oficialismo al equipo económico del Presidente, Alberto Fernández llamó desde Ushuaia a sostener la unidad: "Miremos al futuro, que nadie nos desuna. Trabajemos juntos. Eso es lo que nos hace falta", enfatizó y abogó por dejar de lado a las "voces del desánimo" para seguir apostando a la "Argentina que produce y da trabajo".
Reunión de Gabinete
Una reunión de Gabinete en medio de los cruces en el Frente de Todos
Los ministros se reúnen en la Casa Rosada luego de las declaraciones del "Cuervo" Larroque contra el Presidente. El jefe de Gabinete, Juan Manzur intentó calmar las aguas al sostener que "siempre hay diferencias y es lógico y es normal".nEn medio de nuevos roces en la interna del Frente de Todos, el Gobierno convocó a una reunión de Gabinete en la Casa Rosada. Al momento de llegar, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, hicieron referencia a las declaraciones del referente de La Cámpora, Andrés “el Cuervo” Larroque. "Al Presidente no lo van a apretar con una declaración estúpida", dijo Fernández.
Espionaje Ara San Juan
Espionaje Ara San Juan: la fiscalía, de acuerdo al pedido de Macri, solicita la nulidad del procesamiento. El fiscal acompañó el pedido de la defensa del expresidente que solicitó a la Cámara Federal que anule el procesamiento dictado por espionaje a los familiares de las víctimas del submarino Ara San Juan. Por Vanesa Petrillo. El fiscal José Luis Agüero Iturbe acompañó el pedido de la defensa del expresidente Mauricio Macri que solicitó a la Cámara Federal que anule el procesamiento dictado por espionaje a los familiares de las víctimas del submarino Ara San Juan.
Los secretos del Llao Llao
Los secretos del Llao Llao: qué le dijeron los CEOS a Mauricio Macri y a qué se comprometió el ex presidente. En Bariloche reaparecieron los "importados", empresarios poderosos que se trasladaron a Uruguay para pagar menos impuestos. Son los que prefieren a Macri sobre Rodríguez Larreta, desconfían de Milei y quieren imponer un programa ultraliberal para "terminar con el kirchnerismo". Por Leandro Renou. Cuentan que, si bien no fueron las palabras exactas y que hubo algunos matices de tono, el ex presidente Mauricio Macri arrancó su charla ante empresarios en el Foro Llao Llao admitiendo que “choqué todo”.
Macri y el círculo rojo en el Llao Llao
Ante los ricos de la Argentina reivindicó su gobierno, dijo que JxC volverá a ganar y les reprochó a los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces la falta de apoyo. El hotel Llao Llao de Bariloche es la sede de un encuentro que realiza la crema y nata, el círculo rojo, los ricos o como se le prefiera decir a un sector importante del poder económico argentino. Los empresarios, la mayoría varones, escuchan a los que consideran actores importantes de la política. Uno de ellos fue el expresidente Mauricio Macri, que amenizó el almuerzo de los mandamases con una charla. Allí dijo dijo estar "trabajando" para que JxC vuelva al gobierno y aseguró que la Argentina tiene la oportunidad de terminar con el populismo que "inventó Evita y Perón".
Primer reunión como interbloque
Tras la división táctica en el Senado para hacerse con uno de los asientos en el Consejo de la Magistratura, el ahora interbloque del Frente de Todos comienza a reordenarse. Mientras las amenazas de la oposición de judicializar la designación del camporista Martín Doñate todavía sobrevolaban por el aire, les senadores de los dos flamantes bloques oficialistas --"Frente Nacional y Popular" y "Unidad y Ciudadana"-- tuvieron su primer reunión como interbloque para organizar la agenda parlamentaria de las próximas semanas. Uno de los primeros objetivos será avanzar con el proyecto que busca la creación de un "Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI", que consiguió dictamen el miércoles y será tratado (y probablemente aprobado) en el recinto dentro de dos semanas.
El FdT se dividió en el Senado y la oposición salio a denunciar
El bloque oficialista se partirá en dos espacios. El primero se denominará Frente Nacional y Popular y será conducido por José Mayans, mientras que el segundo será Unidad Ciudadana y estará bajo el mando de Juliana Di Tullio. Este miércoles a las 20 horas, Horacio Rosatti dará inicio a la toma de juramento de los nuevos miembros del Consejo.
Consejo de la Magistratura: asume Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema asume el nuevo cargo al frente del organismo que elige a los jueces y toma el control. Ocurre tras el vencimiento del plazo de 120 días que el máximo tribunal había otorgado para realizar cambios. El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asume en su nuevo rol como titular del Consejo de la Magistratura, y el máximo tribunal de Justicia tomó el control del organismo responsable de elegir a los jueces en todo el país. La medida surge tras el fallo del máximo tribunal, que ordenaba dictar una nueva ley de la institución dentro de un plazo de 120 días.
Raverta encabezó la asunción de Coppola en el PJ Marplatense
La flamante conducción planteó el objetivo de devolverle la presencia al Partido Justicialista en cada barrio de Mar del Plata y sobre todo ser protagonista de un nuevo gobierno municipal. "Ese es el mandato de los afiliados y de los vecinos de nuestra ciudad que quieren un municipio que se anime a sacar adelante a nuestra comunidad". Con un emotivo discurso de la flamante congresal, Fernanda Raverta, que anticipó un fuerte trabajo territorial y una agenda renovada, el Partido Justicialista de General Pueyrredón presentó a sus nuevas autoridades. “Estamos a la altura de este tiempo histórico, queremos un partido cerca de cada afiliado.
Referentes del Frente de Todos realizaron un llamado a la unidad
En Rosario, bajo la consigna "Presente y Futuro", la Corriente Nacional de la Militancia destacó los logros de la gestión de Alberto Fernández y pidió mayor movilización. Por Leo Ricciardino "Para poder pensar en el 2023 primero debemos sentirnos orgullosos de nuestro gobierno, fortalecer la figura de nuestro presidente y el liderazgo de Cristina", cerró ayer Agustín Rossi la convocatoria en el Patio del Mercado donde bajo la consigna "Presente y Futuro" la Corriente Nacional de la Militancia logró reunir a más de dos mil personas. "Menos mal que la militancia está de brazos caídos", bromeó el Chivo.