Novedades
Sociedad
"Desaparición forzada": la nueva carátula de la causa por Santiago Maldonado.
Por pedido de la familia, el fiscal pidió el cambio de carátula y ahora avala la principal hipótesis que preocupa al Gobierno. La causa por la desaparición de Santiago Maldonado dio un giro importante: la fiscalía federal aceptó el pedido de la familia y la recaratuló como "desaparición forzada". De esta manera la investigación se redirige hacia las fuerzas de seguridad, en especial a la Gendarmería, que hasta el momento contó con la defensa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Interpol se suma a la búsqueda de Santiago Maldonado.
La organización lo sumó a la figura de búsqueda de personas, donde figuran 1151 desaparecidos. El hermano del joven arremetió contra Bullrich. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) se sumó en las últimas horas a la búsqueda de Santiago Maldonado. El joven figura en el apartado de "personas perdidas" que tiene el organismo internacional, en el que figuran 1.151 desaparecidos, con tres fotografías que coinciden con las que se difundieron públicamente.
Hallaron cabellos y una soga con sangre en una camioneta de la Gendarmería.
Fueron encontrados en el Escuadrón 35 de la Gendarmería Nacional, ubicado en El Bolsón, durante los operativos realizados ayer por la Justicia Federal. La Justicia secuestró una soga y encontró cabellos en un vehículo de Gendarmería, durante uno de los allanamientos realizado por la Justicia federal en el marco de la búsqueda de Santiago Maldonado. Según publicó el portal La Nacion, el hallazgo se produjo en el Escuadrón 35 de la Gendarmería Nacional, ubicado en El Bolsón.
El desgarrador mensaje de la joven que intentó suicidarse en el Nacional de La Plata.
La estudiante de 15 años dejó un desgarrador mensaje en su cuaderno de clase luego de pegarse un tiro frente a sus compañeros en la hora de geografía. "Chau, mierdas. Dejo un juego en la mochila; el que lo encuentre se lo queda", escribió la adolescente del colegio Nacional de La Plata en su cuaderno que se encontraba dentro de su mochila. La joven fue trasladada aún con vida al hospital San Martín con una herida en su parietal derecho producida por la bala, y se encuentra en grave estado.
Protesta en Viedma por la llegada de un contingente chino para instalar una central nuclear.
Una gran cantidad de vecinos se manifestaron frente al edificio de residencia de los gobernadores en Viedma, en repudio por la llegada de un contingente de origen chino para observar el lugar donde se podría instalar una central de energía nuclear en Río Negro. La comitiva, que según trascendió está integrada por unos 30 empresarios chinos, recorre algunas zonas de la costa atlántica provincial para determinar el posible emplazamiento de la central nuclear.
Electrodependientes: a cuatro meses de su sanción, sigue sin aplicarse la ley.
Primero se demoró la promulgación de la norma y ahora el Gobierno no reglamentó la ley que establece tarifas gratuitas a estos pacientes. El 26 de abril pasado, el Congreso sancionó la ley que le daba a los electrodependientes la tarifa gratuita. Las principales víctimas del tarifazo de Juan José Aranguren respiraron aliviados ya que la lucha de más de un año llegaba finalmente a buen puerto. Pero los problemas no terminaron allí.
Más de 500 camiones siguen varados en el paso Cristo Redentor.
Los vehículos esperan poder cruzar el paso que une a Argentina con Chile por el norte de Mendoza, cerrado desde el domingo a causa de un temporal de fuertes vientos y nevadas. Más de 500 camiones permanecían este lunes en la localidad mendocina de Uspallata a la espera de poder cruzar el paso Cristo Redentor, que une a Argentina con Chile por el norte de Mendoza, cerrado desde el domingo a causa de un temporal de fuertes vientos y nevadas en zonas de alta montaña, informaron autoridades viales.
Bariloche registró la temperatura más baja de su historia: -25,4 grados centígrados.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que la marca récord para la ciudad rionegrina se registró a las 4.22 de la madrugada. La ciudad rionegrina de Bariloche soportó esta madrugada la temperatura más baja desde que se tienen registros: -25.4 grados centígrados, según confirmó hoy el Servicio Meterológico Nacional (SMN). La marca, considerada “récord absoluto” por el organismo, tuvo lugar a las 4.22 de este domingo. “En la Patagonia el aire frío comenzó a ingresar de a poco y dejó algunas nevadas en la cordillera y el oeste de Río Negro, Chubut y Neuquén, que continuarán hasta el fin de semana, extendiéndose hacia el sur de Mendoza, parte de Santa Cruz y también hacia el centro-sur de Río Negro. Este fenómeno podría dejar entre 20 y 40 centímetros de nieve en las zonas bajas”, adelantó el organismo.
La Patagonia recibe a la NASA para una observación histórica.
Trabajará junto con un grupo de científicos de la CONAE y de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, en una visualización que se llevará a cabo entre la zona de Garayalde y Camarones, entre el 16 y 17 de julio. En una entrevista al geólogo y docente Marcelo Márquez, quien servirá de nexo en la zona para dicha maniobra sin precedentes en el lugar. La visualización será entre las 22hs del día 16 de julio y las 2 de la mañana del 17 de julio, y servirá para “precisar el encuentro entre la sonda ´Nuevo Horizonte´ y un asteroide del Cinturón de Kuiper llamado 2014MU69”. Para ello se utilizarán 25 telescopios de alta precisión con cámaras SD.
Tras los ataques de jaurías, realizarán un conteo de perros callejeros en Ushuaia.
La tares, que llevará adelante el municipio, demandará unos 60 días y buscará determinar cuál es la verdadera situación tras los ataques que sufrieran varios vecinos por parte de estos animales en los últimos días. También intensificarán los rastrillajes. El accionar de jaurías de perros cimarrones o asilvestrados que atacan a personas y a otros animales domésticos en Ushuaia cobró relevancia luego de que una mujer de 55 años terminara hospitalizada por haber sido atacada por unos 15 animales que le produjeron más de 30 heridas en todo el cuerpo.
La Legislatura aprobó la ley de gratuidad de energía para familias con electrodependientes.
La ley sancionada este martes dispone la gratuidad en la prestación del servicio eléctrico a aquellas familias que tengan integrantes con problemas de salud que requieran de aparatos eléctricos para su tratamiento. La Legislatura de San Luis otorgó la sanción definitiva a una ley de electrodependientes para pacientes que serán beneficiados con la gratuidad del servicio eléctrico necesario para sostener sus tratamientos médicos.
Trabajadores de Pepsico cortan la Panamericana por los masivos despidos.
En total son 600 los empleados que quedaron en la calle. Ahora cortan la autopista para exigir al Gobierno que intervenga y evite los despidos. Trajadores de Pepsico cortan la Panamericana en el kilómetro 35 a la altura de Henry Ford. Los empleados exigen que el Gobierno intervenga para que sean reincorporados a la fábrica de alimentos. Hace una semana, la empresa confirmó el despido de 600 trabajadores. "Ante la decisión de la empresa multinacional de dejar a 600 familias en la calle, denunciamos el cierre fraudulento y los despidos ilegales, además de que el sindicato de la Alimentación que conduce Rodolfo Daer resolvió no pelear más por los puestos de trabajo", manifestaron a través de un comunicado.