Novedades
Sociedad
El ministro Sileoni celebró "la política educativa de transformación".
El funcionario hizo estas declaraciones al inaugurar en Santa Rosa el Ciclo Lectivo 2015 de La Pampa, al tiempo que se mostró confiado en arribar a un acuerdo salarial con los gremios docentes para garantizar el inicio de las clases. El ministro de Educación, Alberto Sileoni, inauguró hoy en Santa Rosa el inicio del Ciclo Lectivo 2015 de La Pampa, oportunidad en la que sostuvo que "la Argentina está llevando adelante una política educativa de transformación, enmarcada en un proyecto federal", al tiempo que se mostró confiado en arribar a un acuerdo salarial con los gremios docentes para garantizar el inicio de las clases.
El Gobierno envió ayuda a Córdoba para restablecer la energía y el agua potable.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, detalló hoy que el Comité de Emergencia de la Nación dispuso de asistencia para restablecer la energía eléctrica y agua potable en aquellas localidades de Córdoba afectadas por el temporal, además de brindar ayuda a la provincia en el arreglo de rutas, acueductos y puentes. Tras encabezar un nuevo encuentro del Comité, integrado por los Ministerios de Defensa, Seguridad y Desarrollo Social, el funcionario precisó que se enviaron “65 efectivos del Ejército argentino para encabezar operaciones de rescate con botes y camiones”. “También se dispuso de 100 efectivos de Gendarmería para el rescate de eventuales víctimas y lo que significa la seguridad”, añadió.
Encontraron a una persona quemada en la zona de Puerto Madero.
Una mujer fue encontrada completamente quemada y se investiga, entre otras hipótesis, si se prendió fuego ella misma o si lo hizo otra persona, informaron fuentes policiales y médicas. El hallazgo ocurrió ayer por la madrugada, en una plazoleta ubicada en avenida Los Italianos y Marta Lynch, de esta Capital, a metros de la torre Le Parc, donde vivía el fallecido fiscal federal Alberto Nisman. Según las fuentes, todo comenzó alrededor de las 2.30, cuando personal de la comisaría 22da. de la Policía Federal que patrullaba la zona a bordo de un móvil de la fuerza fue alertado por un hombre que una persona se prendía fuego en la plazoleta, junto a uno de los muros de ladrillos de la subestación eléctrica 89 de Edesur.
Siete muertos y más de un millar de evacuados por el temporal en Córdoba.

El hallazgo de otros dos cuerpos sin vida elevó a siete la cantidad de víctimas fatales causadas por las fuertes lluvias en localidades de las sierras chicas de Córdoba. Una muchacha de 21 años continúa desaparecida. El gobernador José Manuel de la Sota decretó tres días de duelo y expresó las condolencias para con las familias de las víctimas y con las personas afectadas por el “terrible temporal” que, entre otras consecuencias, dejó como saldo graves daños materiales, rutas y puentes destruidos, además de la interrupción de servicios. El Comité de Crisis provincial confirmó el hallazgo de otros dos cuerpos sin vida, una nena de 5 años y un muchacho de 35 que fueron arrastrados por los ríos desbordados en Río Ceballos y en la zona de Ascochinga, mientras que la única persona que continúa oficialmente desaparecida es Mariana Di Marco, quien ayer se encontraba en un campamento de Scouts en las adyacencias de río La Pampa, en el departamento Colón.
Vecinos obtienen el compromiso del gobierno porteño de frenar el enrejado del Parque Lezama.
El proyecto de enrejar el perímetro del histórico Parque Lezama fue postergado por el gobierno porteño hasta que dure la mediación con los vecinos que se oponen al cerramiento del predio, cuya primera audiencia se desarrollo en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. Integrantes de la Asamblea de Vecinos en Defensa del Parque Lezama, se reunieron con el director de Espacios Verdes, Guillermo Quintana, del cual "obtuvimos el compromiso de que no iban a avanzar en el enrejado hasta que dure la mediación", dijo a Télam Mauricio García, vocero de la Asamblea. Explicó que durante la reunión "les planteamos a los funcionarios todos los inconvenientes que sufre el barrio y, en especial, el Parque Lezama, donde las obras de puesta en valor prometidas quedaron muy retrasadas".
Randazzo: "Estamos cumpliendo con el compromiso de que millones viajen mejor".
La renovación total del Ferrocarril Mitre cumple con "el compromiso de que millones viajen mejor", reivindicó el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, al inaugurar en la estación de Vicente López el ramal Mitre de la línea férrea, en teleconferencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Estamos contentos de poder cumplir nuestra responsabilidad de renovar el Ferrocarril Mitre: estamos cumpliendo con el compromiso de que millones viajen mejor", enfatizó Randazzo, en conexión con la Presidenta junto al operario ferroviario Carlos Zamora. Así, quedó renovado el ramal Mitre-Retiro, tras la anterior inauguración de los tramos Tigre y José León Suárez.
Vecinos del Parque Lezama realizan guardias para evitar que reinicien las obras de enrejado.
Vecinos porteños permanecen desde esta mañana realizando guardias para evitar que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reinicie las obras de colocación de rejas en el Parque Lezama, tareas que comenzaron ayer y fueron detenidas por los vecinos que denuncian que son “ilegales”. "Ayer comenzaron a colocar unas rejas en los bordes del parque, cuando nos avisaron vinimos inmediatamente porque esto es algo completamente ilegal, los vecinos ya habíamos dado por cerrado ese asunto”, dijo Mauricio García, integrante de la Comisión de Vecinos del parque.
Más de 9,5 millones de turistas visitaron la Costa en lo que va del año.
Esa cantidad de visitantes generó en enero y febrero un incremento en la ocupación hotelera del 6% en relación a la temporada anterior, informó la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires. El estudio respectivo fue elaborado en base a datos preliminares de este organismo y de las áreas de Turismo de municipios costeros, e incluye cifras que manifiestan óptimos niveles de reservas para el fin de semana largo de carnavales en toda la provincia. Al respecto, el secretario de Turismo, Ignacio Crotto, detalló que durante estos diez días de febrero "se estableció un incremento del 5 por ciento respecto al mismo período de 2014".
Cristina celebró la renovación total de la línea Mitre.
A través de su muro en la red social Facebook, la presidenta de la Nación manifestó su satisfacción por lo que llamó "proceso de transformación más importante que ha vivido la línea en su historia". La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó esta tarde la renovación de las formaciones del ferrocarril Mitre, que completó la puesta a nuevo de todo su servicio al poner en funcionamiento los coches cero kilómetro del ramal Mitre, que se sumó a los ramales de Tigre y José León Suárez, renovados en noviembre y enero respectivamente. "A partir de hoy los ramales Retiro - Tigre, Retiro - José León Suárez, y Retiro - Mitre del ferrocarril Mitre funcionarán con todas sus formaciones cero kilómetro", escribió la mandataria en su cuenta oficial de la red social Facebook.
El mal uso del aire acondicionado puede ser perjudicial para la salud.
Especialistas en neumonología advirtieron sobre los perjuicios que puede acarrear el mal uso del aire acondicionado, ya que ambientes cerrados con equipos funcionando a menos de 24 grados y con sus filtros sucios "son una muy mala combinación" que puede empeorar los síntomas en personas con enfermedades respiratorias preexistentes y desencadenar "resfríos, bronquitis, laringitis, faringitis, sinusitis u otitis en personas con bajas defensas, niños y adultos mayores". "No es que el aire acondicionado produzca enfermedades de por sí, las enfermedades las provocan los virus o bacterias que circulan en el ambiente, pero mucho frío o los cambios de bruscos de temperatura pueden favorecer que éstos afecten al organismo", explicó a Télam Ana Balanzat, médica pediatra neumonóloga y jefa del Departamento Pediatría del Hospital de Clínicas.
El gobierno bonaerense confía en poder comenzar las clases el 2 de marzo.
La directora General de Cultura y Educación, Nora de Lucía, afirmó que “por primera vez en la historia, se ha dado una recomposición en enero y febrero del 8 por ciento" para los maestros. Ayer, la FEB pidió un aumento salarial. Desde la Casa de Gobierno en La Plata, de Lucía analizó que ese monto "ya queda en el salario, lo cual también impacta en el básico y sirve para la discusión que se está llevando adelante, ya que son sumas que van a seguir integrando las nuevas negociaciones". "Pudimos hacer el pase de diversas bonificaciones al básico, que implica recuperar el escalafón salarial ya que hay algunas bonificaciones, como la de antigüedad, que impactan directamente a partir de un básico mayor", explicó la directora.
Sin ayuda de la Ciudad, personas en situación de calle se unen para "salir del encierro de la pobreza".
Corridos de un espacio a otro por la policía, capaces de salir cada mañana a juntar cartones a pesar de no haber dormido, de sostener la escolaridad de sus hijos, de mantener su parador (vulgarmente conocidos como ranchadas) limpio y ordenado, las familias de cartoneros que viven en los alrededores del Cementerio de Chacarita luchan hoy organizados en la Agrupación Horizonte de Libertad para conseguir un galpón que les permita salir de la calle. "Ser pobre es estar encerrado, si vos sos pobre no tenés libertad; si vos tenés plata hacés lo que se te canta y eso lo vemos y lo sentimos a diario", explica Facundo al responder por qué el nombre de la agrupación "Horizonte de Libertad" que conformó hace tres años junto a otras personas en situación de calle que vivían en el barrio porteño de Chacarita.