LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Sociedad
La situación del río Salado está "estable con perspectivas de mejora".
Así lo afirmaron funcionarios bonaerenses. Aún hay pueblos y localidades aisladas con pobladores que deben ser asistidos vía aérea ya que el agua invadió los campos y los caminos vecinales por la crecida histórica de la cuenca hídrica. Los funcionarios bonaerenses junto al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, sobrevolaron la cuenca para monitorear el funcionamiento de las defensas y asistir a los pobladores aislados especialmente en los partidos de General Belgrano, Pila, General Paz y Roque Pérez, los más afectados. El Intendente de este último partido, Jorge Eijo, afirmó que "funciona correctamente la defensa y elevación de cota en el terraplén", mientras que Aparicio destacó que "si bien General Belgrano y General Paz son los distritos más afectados, confiamos en que en estos días el agua va a empezar a bajar en forma gradual".
Batakis: “Clarín busca generar confusión e incertidumbre en la sociedad”.
La ministra de Economía bonaerense acusó al medio de sacar de "contexto" las declaraciones realizadas sobre el nivel de reservas internacionales con el objetivo de "generar confusión e incertidumbre en la sociedad". La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, afirmó que el diario Clarín tiene "mala intencionalidad" y acusó al medio de sacar de "contexto" declaraciones realizadas sobre el nivel de reservas internacionales con el objetivo de "generar confusión e incertidumbre en la sociedad". Batakis, a través de un comunicado de prensa, cuestionó de esta forma la nota de tapa publicada por el diario Clarín titulada “Advierte el sciolismo que el Banco Central tiene reservas escasas”.
Personal del Ejército y la Armada trabajan intensamente para asistir a damnificados por las inundaciones en provincia de Buenos Aires.
El ministerio de Defensa, que conduce Agustín Rossi, informa que mediante la Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias, efectivos del Ejército y la Armada continúan brindando apoyo a las poblaciones damnificadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, efectivos se encuentran desplegados en La Matanza, Luján, Bragado, Irala, General Viamonte, Alberti, San Miguel del Monte, Rauch, Lobos, Roque Pérez y Chacabuco. En La Matanza, efectivos del Batallón de Intendencia de Palomar e infantes de Marina trabajan en la preparación y distribución de raciones de comida caliente, tareas para las que están siendo utilizadas una cocina móvil, 3 botes neumáticos y camiones.
Eduardo Aparicio: "Con un fuerte operativo sanitario nos concentramos en el regreso a casa en mejores condiciones".
El ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio, confirmó hoy que el gobierno provincial "está concentrado en coordinar un regreso a casa en las mejores condiciones y por ese motivo desplegamos un fuerte operativo sanitario" al recorrer los distritos de San Antonio de Areco, Arrecifes y Luján en compañía del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. "En esta etapa intensificamos las acciones en materia sanitaria y continuamos con la asistencia a todos los municipios con artículos de primera necesidad, especialmente con insumos de limpieza, pero también con colchones, indumentaria y alimentos, y además el Estado organizando y acompañando la solidaridad del pueblo", explicó Aparicio.
Inundaciones: qué medidas hay que tener en cuenta en el regreso a los hogares.
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud de la Nación señaló que una vez que baja el agua de la inundación, es necesario desinfectar e higienizar las paredes, los pisos y otras superficies de la casa como la mesada, las alacenas y la heladera además de todos los objetos y utensilios que hayan estado en contacto con el agua contaminada. El ministerio recordó hoy a los evacuados y autoevacuados por las inundaciones que comienzan a volver a sus hogares una serie de medidas a tener en cuenta para evitar riesgos de electrocución y enfermedades causadas por la limpieza incorrecta de los ambientes.
Los comerciantes estiman que la venta de juguetes para el Día del Niño crecerá 15 por ciento.
Tanto la Cámara Argentina de la Industria del Juguete como la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines manifestaron su percepción de que las ventas este año tendrán un desempeño positivo, y que el gasto por regalo oscilará entre un mínimo de 200 pesos y un máximo de 500. En tanto, el presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich, anticipó que las ventas “marchan muy bien” facilitadas por “buenos planes de financiación en hipermercados, cadenas de jugueterías y comercios minoristas”. “También hay un crecimiento importante de las ventas por Internet”, dijo el dirigente en un comunicado.
Salud envió insumos médicos y pastillas potabilizadoras de agua.
El Ministerio de Salud de la Nación envió a las zonas afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires un refuerzo de botiquines con medicamentos esenciales del Programa Remediar, miles de dosis de vacunas contra la hepatitis A, 10.000 kilos de leche en polvo, 2.000 dosis de doxiciclina para la prevención de leptospirosis y 50.000 pastillas potabilizadoras de agua, según detalló. La cartera sanitaria informó también que equipos de salud realizan operativos sanitarios territoriales en barrios de Luján, Pilar, Campana y San Antonio de Areco, que consisten en acciones de vacunación y controles para la prevención de enfermedades, asistencia obstétrica y psicosocial y distribución de pastillas potabilizadoras de agua.
Hay 680 evacuados y 5.000 afectados por las inundaciones en Salto.
El intendente, Oscar Brasca, afirmó que el total de damnificados en el distrito alcanza a 5.000 personas y precisó que en las últimas horas llegaron el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y unos 110 gendarmes para custodiar las casas de las personas evacuadas. Unas 680 personas permanecían evacuadas hoy en la localidad bonaerense de Salto, donde desbordó el río y se anegaron barrios ribereños tras las intensas lluvias de los últimos días, informó el jefe comunal. En declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires, afirmó que en las últimas horas "el río descendió unos 10 centímetros" tras superar ampliamente los 9 metros durante el día de ayer y destacó que "el gobierno nacional envió dos grupos electrógenos, una cocina de campaña, 20 hombres del cuerpo de bomberos y lanchas para recorrer" las zonas inundadas y que "el ministerio de Desarrollo Social bonaerense entregó mercadería y 500 mil pesos para gastos".