LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Sociedad
Más de dos millones de niños que reciben la AUH ahora percibirán ayuda escolar.
Así lo informó Anses, que especificó que los chicos de entre 4 y 18 años que recibían sólo la Asignación Universal por Hijo sumarán a partir de este mes 700 pesos de ayuda escolar, lo que implica una inversión adicional de 2.534,8 millones de pesos. Más de dos millones de chicos de entre 4 y 18 años que recibían sólo la Asignación Universal por Hijo (AUH) sumarán a partir de este mes 700 pesos de ayuda escolar, lo que implica una inversión social adicional de 2.534,8 millones de pesos, informó la Administración nacional de Seguridad Social (Anses).
Las reservas aéreas y arribos crecieron respecto de Semana Santa de 2014.
Los arribos a destinos turísticos aumentaron un 3%, informó la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que también da cuenta de un incremento en las reservas aéreas y en los pasajes de ómnibus de larga distancia. En base a información compartida con Aerolíneas Argentinas, la CAT indicó que "han crecido sensiblemente las reservas de pasajes aéreos en esa compañía hacia destinos del interior del país, como Bariloche, Mendoza, El Calafate, Iguazú y Salta, entre otros". Según datos de la Terminal de Ómnibus de Retiro, el comunicado precisa que se prevén 8.655 servicios, de los cuales para hoy "están previstas 2.102 salidas y 1.693 para mañana, lo cual coincide con el panorama de actividad brindado desde Cámaras de Turismo locales".
Alivio en focos de incendios en Chubut por una intensa lluvia en la cordillera.
Una lluvia por momentos torrencial cubre desde esta madrugada el sector cordillerano de Chubut, lo que alivió considerablemente la situación de los incendios forestales en el Parque Nacional Lago Puelo y Parque Nacional Los Alerces. Las mayores precipitaciones se dan en el Parque Nacional Lago Puelo, lo que "extingue el incendio en lugares en donde se trabajaba en guardia de cenizas y enfría mucho los puntos calientes donde no lográbamos llegar”, dijo a Télam el jefe de bomberos voluntarios de El Hoyo, Ivan Yusiuk.
Alumnos denunciaron "la falta de presupuesto" en las escuelas artísticas porteñas.
Unos 200 estudiantes de la Escuela de Danzas "Aída V. Mastrazzi" interpretaron piezas de danzas clásicas, contemporáneas y folclóricas frente al Ministerio de Educación porteño para rechazar el cierre de cursos. La protesta quedó visibilizada porque una nutrida delegación de la población estudiantil salió del edificio céntrico de Sarmiento y Esmeralda, donde estudian unos 600 adolescentes, luciendo sus trajes de bailarines y después de manifestarse en la Plaza de Mayo marcharon a la sede de la cartera educativa que conduce Esteban Bullrich en Paseo Colón al 200.
Clausuran distribuidora de garrafas por maniobras especulativas.
La Secretaría de Energía informó que esta tarde clausuró la distribuidora Llamagaz SRL, al constatarse que allí no se estaban vendiendo garrafas al público y que se les negó a los inspectores el acceso al depósito. La Secretaría de Energía de la Nación informó que esta tarde dispuso la clausura de la distribuidora Llamagaz SRL, en la provincia de Jujuy, al constatarse que allí no se estaban vendiendo garrafas al público y que se les negó a los inspectores el acceso al depósito. La secretaría informó que la empresa distribuidora está ubicada en el kilómetro 7 de la ruta provincial 1, de la provincia, y el operativo de inspección se decidió luego de diversas denuncias recibidas de parte de consumidores, lo que permitió constatar que no se estaban vendiendo garrafas al público.
Actos y vigilias en todo el país por el Día de la Memoria.
Los actos comenzaron ayer y continuarán esta noche con una vigilia en el Archivo Nacional de la Memoria, en la ex ESMA, que se realiza por tercer año consecutivo para recordar a las miles de víctimas del golpe cívico-militar de 1976. El encuentro comenzará hoy a las 20 y se extenderá hasta las 3.10 del 24, momento en que se cumple el 39° aniversario del momento en que la Junta Militar tomó el gobierno. En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, visitará hoy a las 18, la muestra “Listas Negras. Un hallazgo de libertad” en la Fundación Mercedes Sosa, actividad que estará abierta hasta el martes 24, con entrada libre y gratuita, entre las 12 y 19; en Humberto Primo 378, del barrio porteño de San Telmo.
Aerolíneas Argentinas logró un récord de pasajeros transportados.
La aerolínea de bandera transportó el viernes más de 36.000 pasajeros, lo que constituye un nuevo récord histórico para la compañía, sostuvo la empresa a través de un comunicado. El presidente a la empresa Mariano Recaldé indicó, además, que "se alcanzó un fin de semana récord otra vez". Con motivo del inicio del fin de semana largo, el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, estuvo este sábado a la mañana recorriendo el Aeroparque Jorge Newbery, donde destacó que "se alcanzó un fin de semana récord otra vez". "Ayer viernes fue récord de pasajeros en toda la historia de Aerolíneas. Hay destinos que hemos reforzado con más vuelos y están al 100% de ocupación, con una operación muy tranquila", comentó.
Lanzan una muestra fotográfica que revela a las personas con síndrome de Down más allá de su discapacidad.
Una muestra fotográfica para conocer a las personas tal como son y más allá de su discapacidad fue inaugurada en la porteña Plaza San Martín por iniciativa de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra), como parte de la semana que concientiza sobre sus derechos, cuyo Día Mundial se celebra mañana. "Revelados. Grandes personas retratadas por grandes fotógrafos" muestra que "no hay personas Down, sino personas con síndrome de Down", reseñó Gustavo Martín, presidente de la ONG. En tanto, Pedro Crespi, director ejecutivo de la organización, explicó a Télam cómo fue el proceso que concluyó con el retrato de las 40 historias, un proceso "donde interactuaron los protagonistas con los fotógrafos profesionales".
Los puntos más importantes de la ley de estatización de trenes.
El proyecto de ley que crea la empresa pública Ferrocarriles Argentinos y recupera para el Estado el sistema ferroviario ingresó ayer a la Cámara de Diputados remitido por el Poder Ejecutivo. Aquí sus puntos salientes.
Suspenden el desalojo de 37 familias en Boedo por la resistencia de vecinos, militantes y legisladores.
La Justicia suspendió el desalojo de 37 familias que viven desde hace 25 años en una casona del barrio porteño de Boedo, previsto para esta mañana, luego de la protesta de militantes, vecinos y legisladores, que ahora esperan que se abra un canal de diálogo con las autoridades porteñas para obtener una solución al problema habitacional que padece este grupo de personas. "Se suspendió gracias a la lucha de todos los vecinos, agradecemos la presencia de todos los que nos apoyaron", dijo Luis Roldán, delegado de los habitantes del inmueble situado en la avenida Pavón al 4127, tras negociar con un oficial de justicia la suspensión del operativo.
Políticos y dirigentes de DDHH repudian el fallo que habilita a la Metropolitana a usar las Taser.
Políticos de un amplio espectro, dirigentes de entidades de derechos humanos y abogados calificaron como “retrógrada”, “represiva” y “política” la decisión del Superior Tribunal de Justicia (TSJ) porteño que revocó el fallo que impedía al gobierno de la Ciudad comprar las pistolas eléctricas Taser para la Policía Metropolitana. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó hoy de “un despropósito superlativo” la adquisición de este armamento, cuestionado por las Naciones Unidas y Amnistía Internacional, que produjo más de 600 muertes en Estados Unidos desde 2001 y que fue utilizada contra 431 menores en el Reino Unido solamente en 2013. El funcionario señaló que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, “solamente conoce la fuerte represión” y recordó que durante la toma del Parque Indoamericano, el líder del PRO "como si fuera John Wayne, nos pedía que le diéramos la Policía Federal para sacar a los manifestantes en un ratito".