LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

PAIS

Agustín Rossi honro a los 44 tripulantes del ARA San Juan

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Rossi_Base_ok.jpg
En la Base Naval de Mar del Plata el Ministro de Defensa Agustín Rossi honro a los 44 tripulantes del ARA San Juan y ratifico el compromiso para que la investigación avance. El Ministro acompañado por el Almirante José Luis Villán, el Intendente de Mar del Plata y otras autoridades entregaron una ofrenda floral en el cenotafio de la tripulación del submarino.
En rueda de prensa con medios locales y nacionales el Ministro dijo " Mi primer visita tenia que ser a Mar del Plata" "Estamos pensando en comprar un submarino, es una capacidad que no podemos perder"

10/01/2020 (5347)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alberto en Chaco

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/AF_Chaco2.jpg
Alberto: "La única Argentina posible es la que ayuda a los que producen y dan trabajo" "Sé que a los que están mejor les duele que uno les pida más esfuerzo, pero todo ese dolor será saldado cuando veamos que en la Argentina ya no hay hambre", dijo . El presidente Alberto Fernández lamentó la situación de pobreza que hay en el país y remarcó que "la única Argentina posible es la que ayuda a los que producen y dan trabajo". Desde Chaco, prometió buscar una "reparación histórica" para las provincias del norte. "Sé que a los que están mejor les duele que uno les pida más esfuerzo, pero todo ese dolor será saldado cuando veamos que en la Argentina ya no hay hambre, la pobreza disminuye, y los que no tienen casa la tienen", sostuvo el mandatario al entregar viviendas en el distrito chaqueño de La Leonesa, junto al gobernador de la provincia, Jorge Capitanich.

08/01/2020 (5344)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La paritaria nacional docente, a mediados de enero

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/trotta_3.jpg
Lo anunció el ministro de Educación, Nicolás Trotta
La paritaria nacional docente, a mediados de enero. "La convocatoria a la paritaria vuelve a poner en el centro, como prioridad, a la educación pública", destacó Roberto Baradel, de Ctera. Por decisión del macrismo, la negociación nacional no se realizaba desde 2016. Es el ámbito en el que se discute con los gremios el salario inicial de los maestros de todo el país y las estrategias para mejorar la calidad de la educación.

07/01/2020 (5342)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Malena Galmarini: Macri construyó un relato

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/malena-aysa.jpg
Malena Galmarini: "Macri construyó un relato y le dio poca importancia a AySA" La titular de la empresa dijo que el anterior gobierno no sólo no hizo la expansión del servicio que prometió, sino que "hasta el mantenimiento fue deficitario". "Imaginate la importancia que le dieron que el titular de la empresa no tuvo firma los dos últimos años", afirmó.
La titular de AYSA, Malena Galmarini, dijo hoy que la gestión de Macri alentó “un relato” para hablar de la expansión del servicio de Agua y Cloacas particularmente a los sectores populares, al asegurar que “la promesa del Gobierno anterior de llegar al 100% de cobertura, al ritmo de la inversión que ejecutó, recién se iba a cumplir en el 2045-2048”.

06/01/2020 (5341)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof visitó las Escuelas Abiertas en Verano de Pilar

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Kici_-escuelas_de_verano.jpg
El gobernador, Axel Kicillof, durante la visita a una de las Escuelas Abiertas en Verano de Pilar en el municipio de Pilar
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este mediodía una de las sedes de las Escuelas Abiertas en Verano, en el municipio de Pilar. Allí concurren niños, niñas y adolescentes que reciben el desayuno y el almuerzo, y la posibilidad de participar de actividades recreativas y deportivas durante el receso escolar. “Escuelas Abiertas en Verano es una actividad integral porque incluye desde el comedor hasta la recreación, con la participación de docentes y auxiliares de nuestro sistema educativo”, señaló el Gobernador junto al intendente local, Federico Achaval, y la directora general de Cultura y Educación de la provincia, Agustina Vila.

06/01/2020 (5340)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El presidente encabezó el acto de partida del Almirante Irízar

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/irizar.jpg
Alberto Fernández: "Tenemos una tierra a la que nunca vamos a renunciar"
El evento arrancó a las 11 en la Dársena Norte. Junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi, el presidente dio inicio a la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano.
El presidente Alberto Fernández ratificó el reclamo de soberanía de la Argentina sobre las Malvinas e islas del Atlántico Sur, de cuya usurpación británica se cumplen hoy 187 años. “Tenemos una tierra a la que nunca vamos a renunciar y reclamar como propia”, puntualizó el mandatario durante su primer acto oficial frente a las autoridades de las Fuerzas Armadas.
Rossi destacó la reparación de esa nave insignia en el astillero Tandanor y puntualizó que uno de los ejes de su política al frente de su cartera será impulsar “el criterio del desarrollo de la industria nacional” para cuestiones de defensa.

03/01/2020 (5339)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alberto Fernández prometió que "todos los jubilados" tendrán aumento

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/AF_Presi.jpg
Alberto Fernández prometió que "todos los jubilados" tendrán aumento en marzo y junio. El presidente Alberto Fernández cuestionó a su antecesor, Mauricio Macri, y lo acusó de haber dejado "un desquicio, un bodrio", aunque advirtió que no va a "hablar de la herencia" recibida.
"Qué le importaba, si total se iba. Dejó un desquicio. Decidió no aumentar las tarifas hasta después de irse; decidió sacar el IVA hasta después de irse... Se fue y dejó todo este bodrio. Del bodrio, lamentablemente, me tengo que hacer cargo yo", sostuvo el mandatario en diálogo con Radio Continental.
Y agregó: "Yo me hago cargo: no me quejo, yo sabía. No pienso hablar de la herencia, todos saben lo que pasó, pero entiendan las dificultades del problemas".

31/12/2019 (5336)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Supermercados y productores acordaron absorber parte del IVA

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/subaprecios_7dic.jpg
Supermercados y productores acordaron absorber parte del regreso del IVA a los alimentos básicos.
El porcentaje de ese impuesto que retorna a la leche será absorbido por las empresas con lo cual no habrá cambios en el precio para los consumidores, dijeron a El Cronista fuentes con acceso al acuerdo. El resto de los sectores también acordó absorber un 14% del tributo.

31/12/2019 (5335)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof suspendió los aumentos en las tarifas de los peajes

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/peaje_19ene.jpg
Kicillof suspendió los aumentos en las tarifas de los peajes de jurisdicción provincial, El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dispuso la suspensión de los aumentos de tarifas en los peajes de las rutas provinciales administradas por Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA). De esta manera, la Provincia se suma a la decisión del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de congelar los peajes en la jurisdicción nacional. En el marco de la declaración de Ley de emergencia social, económica, productiva y energética en la Provincia de Buenos Aires, el Gobernador decidió frenar los aumentos para los peajes de las rutas que componen la traza gestionada por la empresa del Estado AUBASA. Es decir que se encuentran alcanzados por esta medida los peajes de Dock Sud, Hudson, Quilmes/Berazategui/Bernal, Sambrombón, La Huella, Maipú, General Madariaga y Mar Chiquita.

30/12/2019 (5334)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Nielsen dio marcha atras por orden directa de Alberto Fernández

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/YPF_aumento.jpg
Nielsen dio marcha atras por orden directa de Alberto Fernández
Al Final NO Aumentan los combustibles de YPF
YPF aumentará mañana un 5% el precio de los combustibles
Regirá desde las 0 horas. Es la primera suba desde que Alberto Fernández llegó a a la presidencia. A partir de la medianoche habrá un aumento de los combustibles del 5%. La medida ya fue decidida por YPF pero se descuenta que el resto de las petroleras tomará una decisión similar, tal como viene sucediendo en los últimos tiempos. Con este incremento, el precio de un litro de nafta súper pasaría a alrededor de 56 pesos y la “premium” pasaría a 64 pesos, como valor de referencia para las estaciones de servicio de todo el país.
Se trata del décimo aumento de los combustibles en lo que va de 2019, pero este incremento tiene un componente especial: es el primero desde que llegó Alberto Fernández a la presidencia el 10 de diciembre.
El nuevo presidente de YPF es Guillermo Nielsen, quien en agosto había criticado con duros términos la decisión del gobierno de Mauricio Macri de congelar el valor del petróleo, desde la explotación hasta el expendio en estaciones de servicio.

29/12/2019 (5332)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Marcha atras en Mendoza

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mineria.jpg
El gobernador Suárez anunció que no reglamentará los cambios a la ley 7222. En Mendoza, una victoria de la lucha contra la megaminería. Tras las masivas protestas en contra de la reforma que habilitó el uso de sustancias tóxicas, el gobernador radical informó que los cambios por ahora no entrarán en vigencia. “Aparentemente no tendría la legitimidad del pueblo", dijo. Igualmente Suárez defendió su proyecto y sostuvo que “es mentira que donde hay una explotación minera hay contaminación".
El rechazo popular en las calles contra los cambios a ley 7.722 tuvo sus frutos. Finalmente, el gobernador Rodolfo Suárez anunció que no reglamentará la reforma que permitía el uso de cianuro y ácido sulfúrico para la explotación minera . La norma está ya sancionada, publicada y promulgada pero restaba su reglamentación, proceso legal que ahora quedará en suspenso hasta que se abra el espacio de diálogo anunciado por el gobernador radical. El siguiente paso sería la convocatoria a una consulta vinculante.

26/12/2019 (5331)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El fin de la doctrina Chocobar

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fre.jpg
El Gobierno revocó el protocolo de Patricia Bullrich sobre uso de armas de fuego. Una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial deja sin efecto la dispocisión que habilitaba a los uniformados a realizar disparos letales frente a cualquier "peligro inminente" y también la utilización de las Taser. Además suspende el Servicio Cívico Voluntario y la obligación de exhibir el DNI. El gobierno de Alberto Fernández le puso fin a la doctrina Chocobar: por medio de una resolución publicada este 24 de diciembre en el Boletín Oficial, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic , derogó el protocolo de uso de armas de fuego dictado por Patricia Bullrich que habilitaba a los miembros de las fuerzas de seguridad a realizar disparos letales ante cualquier "peligro inminente" y hacerlo incluso por la espalda. También dejó sin efecto la utilización de las pistolas eléctricas Taser y suspendió el Servicio Cívico Voluntario y la obligación de exhibir el documento de identidad.

24/12/2019 (5329)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Aumento por decreto: Será de entre $6.000 y $9.000

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/AF2.jpg
Aumento por decreto: se dará en tres pagos entre enero y marzo y será de entre $6.000 y $9.000
El incremento por decisión de Alberto Fernández tendrá carácter remunerativo y se dividirá en cuotas durante el primer trimestre. El aumento salarial por decreto que otorgará el Gobierno se dividirá en tres pagos en enero, febrero y marzo, y será remunerativo, tal como había anticipado este diario. El monto, que el equipo económico sitúa entre $6.000 y $9.000 terminará de definirse esta semana con encuentros que los funcionarios mantendrán con cámaras empresarias.
La suba, planificada para integrar el salario y servir de base para la reapertura de negociaciones salariales, forma parte de una de las principales promesas de campaña de Alberto Fernández y tiene como objetivos apuntalar el poder adquisitivo sobre todo de los sectores más postergados y golpeados por el desfasaje entre la inflación y sus ajustes salariales, y dinamizar el consumo como método de reactivación de la economía.

23/12/2019 (5327)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 [ 50 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tenemos2.jpg





http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif





http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CoronaV2.jpg



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mex2.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Frances_Nocetti_CIDH.jpg