Novedades
PAIS
Hoy habla el Presidente
Alberto Fernández anunciará hoy la extensión de la cuarentena
Los especialistas aconsejaron que el Estado actúe decididamente en las villas y controlar el tránsito interjuridisccional. El presidente Alberto Fernández y el equipo de sanitaristas que asesora al Gobierno coincidieron en la necesidad de ordenar el tránsito interjurisdiccional en el AMBA con controles más estrictos y, principalmente, acentuar los cuidados en los barrios vulnerables, como medidas prioritarias para la extensión del aislamiento social por otras dos semanas que se anunciará hoy en Olivos. En medio de una campaña opositora de rechazo, los infectólogos remarcaron que la cuarentena en el país ha sido exitosa porque acható la curva y se pudo preparar el sistema de salud y a la gente para el pico de casos que se aproxima, inexorablemente. Para medir ese éxito, explicaron, había que comparar la grave situación que atraviesan otros países de la región, que tienen una composición social y económica parecida a la Argentina.
El Gobierno evalúa extender la cuarentena
El Gobierno evalúa extender la cuarentena hasta el 8 de junio
La cifra de contagios por coronavirus marcó este martes un nuevo récord. En la Casa Rosada ultiman detalles del borrador que le permitirá anunciar una nueva extensión del aislamiento obligatorio por coronavirus. Aún resta saber si será este viernes o sábado, pero fuentes cercanas al presidente Alberto Fernández aseguraron no tener dudas: la cuarentena se extiende hasta el 8 de junio. La aceleración en la curva de contagios y la marcha atrás de algunas ciudades del interior del país con la reinstalación de las medidas estrictas gana terreno en medio de los balances epidemiológicos.
El gobierno Nacional congela los precios de telefonía fija y móvil
El gobierno Nacional congela los precios de telefonía fija y móvil, internet y de la tv paga. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantuvo una reunión con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, quien le anuncio un conjunto de medidas para los usuarios y usuarias de servicios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio producto del Coronavirus (COVID-19). El Poder Ejecutivo resolvió con acuerdo de las partes una serie de disposiciones para los servicios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga para suspender los aumentos de precios hasta el 31 de agosto de 2020, con el fin de alivianar la situación de los usuarios y usuarias afectados por la cuarentena.
El Gobierno anunció un aumento del 6,12% para todos los jubilados
El Gobierno anunció un aumento del 6,12% para todos los jubilados y las AUH a partir de junio. Lo anunció el ministro de Trabajo, Claudio Moroni en Casa Rosada. Más del 80% de los jubilados y pensionados le ganarán a la inflación. La jubilación mínima será de $16.864. El universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando alcanza a más de 16 millones de argentinos y argentinas. El universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando alcanza a más de 16 millones de argentinos y argentinas
as.
Centro Covid móvil en ruta 2
Instalan un Centro Covid móvil en el ingreso de ruta 2 para tomar la temperatura. Desde el Municipio reconocieron que las demoras en los accesos a Mar del Plata serán "más habituales".
Es en el marco del refuerzo de los controles por la pandemia de coronavirus. La unidad fue ubicada a la altura de El Sosiego y funciona junto a una ambulancia del Same. Luego de que en la semana se generaran filas de hasta cinco kilómetros para ingresar a Mar del Plata por las demoras que se generaban para tomarle la temperatura a los automovilistas, la Municipalidad de General Pueyrredon instaló un Centro Covid móvil en ruta 2 para intensificar los controles de acceso en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
COVID-19 avanza en Capital y Conurbano
Coronavirus: 972 casos en las villas de la Ciudad de Buenos Aires
La velocidad de contagios se acelera: Capital y Conurbano duplican los casos por semana “La estrategia es una búsqueda activa de los contactos estrechos de los casos confirmados”, señaló el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en una conferencia de prensa donde anunció que son 972 los casos positivos en los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires y 9 las personas fallecidas.
El lunes empezará el Plan Detectar en la villa 21-24 de Barracas. Además, el ministro confirmó las salidas recreativas para los niños y niñas y advirtió que “con el resultado de la semana que viene y el comportamiento social veremos si tenemos que desandar las medidas que hemos tomado”.
Estado COVID-19 a la fecha
Estado COVID-19 a la fecha
*Total acumulado de personas confirmadas*
6.563
*Total de personas recuperadas*
2.226
*Total de personas con infección en curso*
3.976*Total de personas fallecidas por COVID-19*
321
Los barrios populares registran 470 diagnósticos positivos
Alberto: Quiero parecernos a Noruega NO a Suecia y cuarentena hasta el 24. Los barrios populares registran 470 diagnósticos positivos, un 30% del total de la Ciudad .Hay 60 nuevos casos de coronavirus en las villas. La escalada de casos de coronavirus en las villas porteñas no cesa. El último reporte del Ministerio de Salud precisó que ya son 470 los contagiados por covid-19, es decir 60 personas más que hace dos días. La nueva cifra indica que el 30 por ciento de los que contrajeron el virus en la ciudad de Buenos Aires se concentra en esos barrios populares, donde se intensificaron los controles hacia zonas que aún no se realizaron test.
Cuarentena: volverian paseos familiares y apertura comercial desde el lunes
Principio de acuerdo del gobierno nacional con Larreta y Kicillof para habilitar salidas recreativas. Sería sólo los fines de semana. Vuelven comercios con excepciones como indumentaria y cuidados personales
Alberto Fernández ultima en Olivos junto a Santiago Cafiero el anuncio de la cuarta fase del aislamiento social obligatorio. En esta nueva etapa se concretará la mayor apertura social y económica desde que detonó la pandemia: el gobierno nacional está dispuesto a habilitar, con el aval de Larreta y Kicillof, paseos familiares de una hora para el área metropolitana bajo alguno de estos dos formatos.
Coronavirus: ya son 301 los casos en los barrios vulnerables
Coronavirus: ya son 301 los casos en los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires y hay 198 infectados en la Villa 31
Lo informó el gobierno porteño en el último parte sanitario en relación al avance del COVID-19 en las villas. La curva de contagio del coronavirus en las villas porteñas continúa creciendo: en su informe diario del avance de la pandemia en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno porteño confirmó que hay en total 301 casos positivos de COVID-19 en todas las villas y seis personas que fallecieron a causa del virus. La Villa 31 de Retiro es la más afectada con 198 personas infectadas, seguida por la Villa 1-11-14, en el Bajo Flores, también conocida como Barrio Padre Ricciardelli, con otros 79.
Aerolíneas Argentinas y Austral fusionan sus operaciones
Aerolíneas Argentinas y Austral fusionan sus operaciones
En un contexto de crisis en la industria aerocomercial por el impacto de la covid-19, la fusión permitirá ahorros impositivos por 13,5 millones de dólares, ingresos directos por 42 de dólares y más 8 millones de ahorros producto de la reorganización de la estructura interna. No habrá despidos masivos.
El Gobernador de La Pampa hace la diferencia
El Gobernador de La Pampa hace la diferencia atendiendo directamente los reclamos de su pueblo. En rueda de prensa, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto anunció que el Banco de La Pampa dispondrá una
cartera de crédito de 1.000 millones de pesos a tasa 0%. para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que podrán destinar al pago de salarios de sus trabajadores o para adquirir capital de trabajo. Lo empezarán a devolver a los 90 días. Ademas distribuirá una partida extraordinaria de $50 millones para compra de alimentos y
duplicará el monto de Tarjeta Alimentaria de abril, disponiendo de otros $27 millones para ello.
Watson y Katopodis supervisaron la fase final de trabajos en el hospital
Andrés Watson y Gabriel Katopodis supervisaron la fase final de trabajos en el hospital modular
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, recibió en su distrito al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Ambos monitorearon las últimas labores en la construcción del edificio sanitario de emergencia, edificado en la parte posterior del predio perteneciente a la Unidad de Pronta Atención, ubicada en avenida Novak Nº 899, en el barrio Kilómetro 26, 700.
Feliz dia trabajadores y trabajadoras
La CGT saludó a los trabajadores a través de un comunicado. "Desde la Confederación General del Trabajo extendemos un cálido y fraternal saludo a todas las trabajadoras y trabajadores argentinos, y en especial a los que se encuentran poniendo el cuerpo en la primera línea de fuego, arriesgando su salud y la de sus familias para garantizar los servicios esenciales", dice el comunicado de la central sindical. El texto la CGT, firmado por el Consejo Directivo Nacional, destaca que "hoy más que nunca queda evidenciado ante los ojos del mundo que son los trabajadores los principales generadores de la riqueza de las naciones". Y remarca también que "ante un colapso sin precedentes" por la pandemia de coronavirus se advierte "con perplejidad las miserias del capital concentrado que, como reflejo ante la caída de la producción y la retracción económica, puja desesperadamente por conservar sus privilegios, empujando a mas compatriotas al hambre y la miseria".
Larroque es el nuevo ministro de Desarrollo Social de la provincia
Larroque es el nuevo ministro de Desarrollo Social de la provincia
Reemplaza a Raverta que paso al ANSES.
El presidente de la Campora reemplazará a Fernanda Raverta en la cartera de "desarrollo de la comunidad", puesto que hasta la ahora ministra irá a la Anses en lugar de Alejandro Vanoli. El presidente Alberto Fernández recibió hoy en Olivos a la flamante funcionaria, que reemplazará al frente del organismo de la seguridad social a Alejandro Vanoli.
Denuncian a telefónicas y cableras ante Enacom
Las entidades le apuntaron específicamente a Telecom, Telefónica y Telecentro. En una carta dirigida al titular del ente regulador le piden que intervenga de manera urgente. Representantes de 22 asociaciones de usuarios y consumidores le reclamaron al Ente Nacional de Comunicaciones la anulación de los aumentos dispuestos en los servicios de televisión por cable, internet, telefonía fija y móvil durante la cuarentena. Las entidades le apuntaron específicamente a las telefónicas Telecom y Telefónica y a Telecentro, empresa que brinda televisión por cable, internet y telefonía fija.
Avanza el coronavirus en el conurbano bonaerense
En Quilmes, once personas debieron ser alojadas en el Centro de Aislamiento de Emergencia destinado a enfermos de baja complejidad. En Almirante Brown, el centro de internación extrahospitalaria también entró en funcionamiento. Los especialistas que siguen los casos detectaron que muchos de los contagiados compartieron el mate y los vasos. Por el avance del coronavirus en el Conurbano, en centros de aislamiento municipales y hoteles ya comenzaron a recibir pacientes leves que no requieren de internación hospitalaria. En Quilmes, once personas debieron ser alojadas en el Centro de Aislamiento de Emergencia que la intendencia armó junto a la universidad local, la UNQUI. En Almirante Brown, el centro de internación extrahospitalaria que funciona en un Instituto de Formación Docente también empezó a funcionar con la derivación de dos afectados, y en Morón están alojados en un hotel tres personas.