Novedades
Salud
El Gobierno acordo 7 millones de vacunas chinas
El Gobierno acordo 7 millones de vacunas chinas y en los próximos días llega un millón. En el Gobierno además esperan que en los próximos siete días lleguen cerca de un millón de dosis de la Sputnik V. El gobierno nacional tiene un acuerdo con China para que lleguen al país 7 millones de dosis de la vacuna Sinopharm y esperan que en los próximos días llegue un millón, que ya podrá ser destinada a los mayores de 60 años. En la Casa Rosada hay confianza en que se estabilice la llegada de dosis para poder acelerar la inoculación de los grupos de riesgo.
Los distritos con mayor riesgo COVID
Tienen alto número e incidencia de casos. En la lista están la Ciudad de Buenos Aires, municipios bonaerenses y ciudades del resto del país. El Gobierno busca que las autoridades locales implementen medidas para frenar el avance de la segunda ola. Al anunciar nuevas restricciones para contener la inevitable segunda ola de coronavirus, el gobierno nacional reveló cuáles son los 45 distritos de todo el país con mayores riesgos de incrementar la cantidad de contagios.El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicaron que en esos municipios se incrementó al cantidad de casos positivos y sugirieron a las autoridades locales que, mientras se acelera el plan de vacunación, tomen medidas para prevenir el avance de la pandemia.
Llegaron al país 218.000 dosis de vacunas del sistema COVAX
Son dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca y que llega a través del mecanismo que creó la OPS/OMS para la provisión de vacunas desde Rusia, China e India. Autoridades sanitarias nacionales y representantes de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina (OPS) y de UNICEF Argentina, recibieron este domingo 218.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 para Argentina adquiridas a través del mecanismo COVAX. En este caso se trata de vacunas Oxford/AstraZeneca.
Partió otro vuelo a Moscú
Partió otro vuelo a Moscú, y el domingo llega un embarque desde Holanda
En la madrugada de este jueves salió rumbo a Moscú un nuevo vuelo para traer otra partida de Sputnik V. En el aeropuerto de Sheremetyevo está disponible la novena partida de vacunas y, como ya es habitual, la cantidad de dosis no se sabe todavía: depende de factores como la provisión y el embalaje. En las últimas horas se confirmó también que el domingo a las siete de la mañana llegan 218.400 dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, provistas por el programa Covax de la Organización Mundial de la Salud.
Vuelo a Rusia para traer más vacunas
El gobierno y Aerolíneas Argentinas preparaban en la noche de este martes un nuevo vuelo a Moscú para traer una partida de vacunas Sputnik V. El suministro de vacunas durante el mes de marzo ha sido más que difícil, en especial desde Rusia. Tanto la asesora presidencial Cecilia Nicolini como la ministra Carla Vizzotti tuvieron que multiplicar las llamadas y contactos para concretar este nuevo envío. Cada embarque provoca presiones dentro mismo de Rusia y también con otros países que reclaman la Sputnik V, convertida en la tabla de salvación para distintos países o estados. Se supone que en abril el flujo será más constante porque se concretaría la fabricación en India, donde se habrían ya superado los controles de calidad. El número de 500.000 dosis que trascendió no está confirmado, sino que se verá una vez que el avión llegue a Moscú "tal como se hizo en los últimos embarques".
Vacunatorio PRO
Duras críticas a la vacunación en CABA "Es una falta de respeto a la salud". Legisladores del Frente de Todos (FdT) calificaron a la campaña de vacunación para adultos mayores organizada por el Gobierno de la Ciudad como una "falta de respeto a la salud" y exigieron respuestas a los responsables, tras conocerse imágenes de las largas filas en el Luna Park y en la sede Boedo de San Lorenzo. "PAMI ofreció 10 centros de vacunación y (Horacio Rodríguez) Larreta y (Fernán) Quirós no respondieron", escribió en Twitter Mariano Recalde, senador nacional del FdT por la Ciudad de Buenos Aires.
Arranco la distribución de casi 400.000 dosis de Sputnik V
Cuántas recibirá cada provincia. Sumadas a las más de 406.800 vacunas Sinopharm, este fin de semana se superarán las 3 millones enviadas a todas las jurisdicciones del país. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que este sábado comenzó la distribución de un total de 395.850 dosis de la vacuna Sputnik V a todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de fortalecer el plan de vacunación para combatir el COVID-19.
Alberto Fernández y Axel Kicillof monitorean el operativo de vacunación

Alberto Fernández: No voy a callarme cómo han destruido la salud pública, lograron asustar a mucha gente El Presidente cuestionó a la oposición por sembrar dudas sobre la Sputnik V. Además, se refirió al vacunatorio vip. El presidente Alberto Fernández criticó las voces, especialmente de la oposición, que pusieron en duda la efectividad de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, al tiempo que rechazó que existiera un vacunatorio vip en el Ministerio de Salud. "Terminamos en un listado de vacunados vip como si nos hubiésemos vacunado a escondidas y lo único que hicimos fue vacunarnos para terminar con la difamación de que no era confiable la vacuna", se quejó el Presidente durante un acto en Ituzaingó. En ese marco, Kicillof subrayó que “ayer, con la inmunización de 40 mil vecinos y vecinas, la provincia de Buenos Aires batió el récord de vacunaciones en un solo día”. “Hoy contamos con 3.800.000 bonaerenses inscriptos en nuestro sistema que quieren recibir la vacuna lo más rápido posible, lo que implica un verdadero triunfo contra quienes llevaron adelante una campaña intensa y prolongada contra la vacunación”, agregó.
LLegan más vacunas
Con el Fondo Ruso de Inversión Directa ya se cerró el acuerdo para regularizar las entregas y con el laboratorio chino sólo faltan detalles para que las nuevas vacunas lleguen este mismo mes. El objetivo es vacunar a la población de riesgo antes de que empiece el invierno.
El gobierno de Alberto Fernández negocia la provisión de tres millones de dosis de la vacuna de Sinopharm y acordó un flujo semanal de la vacuna Sputnik V de 600 mil dosis.
La Sputnik V será producida en la Argentina
Acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa. La Sputnik V será producida en la Argentina.
El laboratorio Richmond firmó un memorandum de entendimiento con el organismo ruso con la finalidad de que la vacuna contra el coronavirus sea fabricada en corto plazo en el país. La producción se realizará con la participación de un laboratorio de la India.
La Vacuna podrá ser fabricada en el país y puede estar disponible en un año
Roberto Salvarezza confirmó cuándo estará disponible la vacuna
desarrollada en Argentina. Se trata de una de las dos investigaciones
más avanzadas en el país. El ministro de Ciencia y Tecnología destacó
que se podrá "evitar el costo enorme" de importación. La vacuna
argentina es desarrollada por el Conicet y la Unsam. que la vacuna
contra el coronavirus desarrollada la Argentina podría estar disponible
dentro de un año o un año y medio. Se trata de una de las dos
investigaciones más avanzadas en el país y el desarrollo es fruto de un
acuerdo entre el Conicet y la Universidad Nacional de San Martín.
580 mil dosis de la vacuna Covishield ya están rumbo a la Argentina
Llegará a nuestro país durante la madrugada del miércoles. La información fue confirmada por el embajador de India en nuestro país. Un lote de 580 mil dosis de la vacuna Covishield llegan este miércoles a Argentina.Durante la madrugada del miércoles llegará a nuestro país un lote de 580 mil dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y la compañía sueco-británica AstraZeneca. La información fue confirmada por el embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia.
PAMI empezo a vacunar contra el COVID
Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Luana Volnovich, Martin Insaurralde y el Dr Daniel Gollan participaron del inicio del operativo de vacunación de adultos mayores en la Provincia, articulado con PAMI. Cada vez más bonaerenses se suman a #BuenosAiresVacunate para terminar con la pandemia. Se empezo a vacunar contra COVID en las residencias de larga estadía de PBA