LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Scioli: “Una de las condiciones fundamentales para volver a ganar es la centralidad de la Presidenta".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato presidencial del FpV Daniel Scioli expresó que entre las “condiciones fundamentales” para un triunfo del kirchnerismo en las elecciones de octubre, figura la “centralidad de la Presidenta en el ejercicio del poder” y propuso ampliar la regulación de la Ley de Medios a las nuevas tecnologías. “Creo en lo que estoy haciendo, creo en el espacio político al que pertenezco” fue una de las definiciones que trazó hoy Daniel Scioli en una extensa entrevista concedida al diario Páginas/12, en la que también aseguró estar trabajando “para llevar a la victoria a nuestro espacio como hice en 2003, 2007 y 2011”, en referencia a sus candidaturas a vicepresidente y a gobernador bonaerense, respectivamente.
Probarán en humanos un fármaco capaz de ralentizar el Alzheimer.
Un fármaco diseñado por investigadores chinos que ha conseguido resultados positivos a la hora de ralentizar el avance del Alzheimer en animales entrará próximamente en fase de pruebas clínicas, anunciaron los responsables del proyecto. Desarrollado por científicos del Instituto de Salud y Biomedicina de Cantón de la Academia China de Ciencias, el medicamento ha demostrado su efectividad hasta ahora en la mejora de la memoria y las habilidades cognitivas de animales, explicó el director del equipo que lo investiga, Hu Wenhui, según un cable de EFE. Así lo muestran los experimentos practicados hasta ahora en cerdos de Guinea, por lo que en la siguiente fase de desarrollo de este compuesto, llamado AD16, se probará con humanos.
"Consideramos a la Argentina como un protagonista central de la nueva fase del sistema internacional", afirmó Napolitano.
El ex presidente italiano Giorgio Napolitano (2006-2015), se mostró "contento" por la próxima visita de la presidenta Cristina Fernández a ese país y aseguró que Argentina es "un protagonista central de la nueva fase del sistema internacional", sobre todo a partir de su irrupción en el G-20 donde logró poner en evidencia "los cambios que se están dando a nivel mundial y la aparición de América Latina en ciertos espacios". "Es muy importante el rol que está jugando Argentina a nivel mundial hoy que ha cambiado el marco de las instituciones internacionales", afirmó Napolitano en entrevista con Télam en Roma, a cuatro meses de haber dejado la presidencia de su país en manos del dirigente anti mafia Sergio Mattarella.
Francisco reclamó una "respuesta inmediata y vigorosa" a la explotación.
El Papa reclamó hoy “una respuesta inmediata y vigorosa” a la explotación y precariedad laboral “que quita la dignidad e impide la plenitud de la vida”, especialmente a los jóvenes. "Lo que cambió en el mundo global no son tanto los problemas, sino su dimensión y su urgencia", dijo el pontífice durante una audiencia ante unos 7.000 delegados de las Asociaciones Cristianas de Trabajadores Italianos reunidos en el aula Paulo VI del Vaticano. "Inéditas son la amplitud y la velocidad de reproducción de las desigualdades. Pero esto no podemos permitirlo. Debemos proponer alternativas justas y solidarias que sean realmente practicables", agregó en declaraciones que reprodujo la agencia ANSA.
El plan de compra en cuotas con tarjeta "Ahora 12" alcanzó 17.458 millones de pesos en ventas.
El programa de incentivo del consumo generó 9.323.937 operaciones por ese monto en ventas desde que fue lanzado en septiembre del año pasado, informó hoy el Ministerio de Industria. La semana 36 contabilizó 400.689 transacciones por 769 millones de pesos y se calculó un ticket promedio de 1.918 pesos. Por otra parte, siguen encabezando las transacciones indumentaria (5.100.101), calzado y marroquinería (1.575.936), materiales para la construcción (959.618) y línea blanca (660.373). Asimismo, en millones de pesos, los ingresos se dividieron en indumentaria (6.353), materiales para la construcción (3.297), línea blanca (2.664) y calzado y marroquinería (1.969).
Un juez federal desestimó la denuncia contra el uso de la Cadena Nacional.
La denuncia había sido formulada en diciembre del año pasado por José Lucas Magioncalda, en su carácter de apoderado de la asociación civil "Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional" ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. El juez federal Sebastian Ramos desestimó la presentación de una asociación civil que denunció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el supuesto incumplimiento de la ley que regula el uso de la cadena nacional de radiodifusión, al considerar que no constituye delito.
Rossi: “Hemos convertido esta celebración en una fiesta popular".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi y su par de Cultura, Teresa Parodi, encabezaron hoy la tradicional ceremonia de Cambio de Guardia Anual Regimiento I Patricios, que se realiza en el Cabildo frente a la Plaza de Mayo. En la ceremonia, Rossi expresó: “Hemos convertido esta celebración en una fiesta popular", y agregó: “Lo bueno que ha tenido este gobierno durante todo este tiempo es que le ha dado a las celebraciones de Mayo un cariz distinto: antes eran más restringidas a los espacios y despachos oficiales”. “Queremos que participen todos los argentinos y argentinas de estas actividades para recordar la gesta que significó el nacimiento de nuestra patria", dijo el titular de Defensa en relación a los festejos por la Semana de Mayo.
Con gran cantidad de público, se inició el festival artístico en la Plaza de Mayo.
El festival en Plaza de Mayo, organizado por el Gobierno nacional en el marco de los festejos por la Revolución de Mayo, se inició a las 19 de esta noche y participarán numerosos artistas, evento que se volverá a repetir mañana sábado, el domingo y finalizará el lunes con un gran acto encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En las inmediaciones de Plaza de Mayo se levantaron el Paseo y Feria Regional 'Patria es Nuestra Tierra', el Paseo 'Patria es Innovación' y la Instalación 'Patria es Justicia Social' (en los alrededores del edificio del ex Ministerio de Obras Públicas), conformando un triángulo geográfico de la Fiesta Patria Popular.
El gobierno porteño comenzó a demoler un edificio con nueve familias adentro.
Un edificio del barrio porteño de Villa Urquiza con sus habitantes adentro comenzó esta mañana, sin previo aviso, a ser derribado por obreros de una empresa que, custodiados por la Policía Metropolitana, tiraron parte de una pared de la planta baja, donde funcionaba un centro de jubilados. "Nos asustamos cuando escuchamos los ruidos de las máquinas. No entendíamos nada hasta que nos dimos cuenta que nos estaban tirando abajo las paredes de la planta baja", dijo a Télam Mercedes Medina, al relatar la dramática mañana que pasó con el resto de las familias que viven en Holmberg 2858.
Se cosecharán 2 millones de toneladas más de soja y maíz que lo previsto el mes pasado.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estimó que la cosecha de los dos principales granos que se cultivan en la Argentina será de 91 millones. La recolección de soja se ubicaría en 60 millones de toneladas y la de maíz en 31 millones, lo que implicaría un millón más en cada caso frente a lo que se esperaba hasta ahora. El informe mensual de la cartera agrícola señala, en el caso de la oleaginosa, que ya se cosechó el 82% de la superficie viable, frente a 68% en igual fecha del ciclo precedente. “Esta diferencia se debió a las condiciones climáticas al inicio de la trilla”, explica el análisis de la Subsecretaría de Agricultura.