Novedades
Carrió se metió en la interna porteña de Juntos por el Cambio
Respaldó públicamente a Fernán Quirós para jefe de Gobierno. El ministro de Salud de la Ciudad confirmó que piensa presentarse como candidato y la líder de la Coalición Cívica salió a expresarle su apoyo. En la concurrida carrera porteña de JxC ya están anotados Jorge Macri, Soledad Acuña y Emmanuel Ferrario. A ellos podrían sumarse Martín Lousteau y Ricardo López Murphy.
Alberto Fernández suspendió su viaje a Corrientes
Alberto Fernández suspendió su viaje a Corrientes por recomendación médica. Será el jefe de gabinete Juan Manzur quien presidirá la asamblea de los 10 gobernadores que conforman el bloque que une a las provincias del Noreste y el Noroeste de la Argentina. El presidente Alberto Fernández finalmente no presidirá la 15° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino que se realiza en Corrientes por recomendación médica.
Uno por uno, todos los chats de Carrizo
Uno por uno, todos los chats de Carrizo, antes y después del intento de magnicidio. Tras detectarse una nueva seguidilla de mensajes de WhatsApp, la querella de Cristina Kirchner sostiene que el ataque "no estaba destinado exclusivamente a matar a la vicepresidenta", sino también a "desestabilizar" el sistema político y constitucional. "Le dimos un golpe al gobierno y esto se va a poner peor", dijo Carrizo en uno de los mensajes que mantuvo con cuatro personas, de las cuales tres aun no fueron identificadas.
Kicillof aclara la operacion mediatica opositora
Medios y dirigentes opositores salieron a 'denunciar' la incorporación de 45.000 nuevos empleados al Estado provincial.
Nuevamente degradan la democracia difundiendo mentiras, evitando cualquier debate serio, con cifras y argumentos.
Comparto números e ideas: Primero los datos: 38.000 es la suma de los nuevos trabajadores autorizados por los presupuestos de 2021 y 2022, votados por oficialismo y oposición.
En detalle son: 18.000 Seguridad, 12.000 Educación, 4.000 Justicia (principalmente en el Servicio Penitenciario) y 4.000 Salud.
Arabia 2 Argentina 1
Scaloni, tras la derrota: "Queremos dar vuelta la situación"
El director técnico de la selección argentina rompió el silencio tras la derrota del debut y habló en conferencia de prensa. Allí, realizó su análisis tras el adverso partido ante Arabia Saudita. Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa esta mañana tras la inesperada derrota ante Arabia Saudita en el debut del Mundial de Qatar 2022.
La tarjeta Alimentar aumenta un 40%
Lo anunció la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció este martes un aumento del 40% en la prestación Alimentar, lo que eleva a $12.500 el monto para quienes tienen un hijo, embarazadas o hijo con discapacidad; $19.000 para las personas con dos hijos y $25.000 a los que tengan tres hijos o más.
La lupa sobre el financiamiento a Jonathan Morel
Los pagos de Caputo Hermanos a Revolución Federal: el juez pidió a FlyBondi conocer los vuelos de Jonathan Morel. Martíndez de Giorgi requirió a la empresa aérea precisiones sobre los viajes del líder de la agrupación de ultraderecha a Neuquén, donde supuestamente instaló muebles para departamentos en Añelo. El pedido incluye conocer la modalidad de pago, la identidad de quién abonó y la totalidad de boletos adquiridos en la misma operación.
El plan Massa para bajar la inflación al orden del 3% en cuatro meses
Economía apuesta a duplicar reservas netas con el swap, al orden fiscal y a Precios Justos. El mercado duda por el descongelamiento de regulados, que están 100 puntos por debajo de la inflación núcleo en lo que va del mandato. Por Florencia Barragan. El ministro de Economía, Sergio Massa, buscará cerrar 2022 con una inflación por debajo del 100%, pero su verdadera apuesta está en 2023: aspira a que comience con el número 3 a partir de abril. Para llegar a ese objetivo, el plan es acudir a acuerdos voluntarios de precios, reforzar las reservas (como hizo con el swap con China), mantener la tasa de interés positiva y bajar el gasto público y la emisión monetaria.
Murió Hebe de Bonafini, Hasta Siempre
"El Presidente despide con profundo dolor y respeto a Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo y luchadora incansable por los derechos humanos.
"El Gobierno decreta 3 días de duelo nacional y le rinde homenaje a Hebe, su memoria y su lucha", expresó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció hoy a los 93 años, informaron a Télam fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos. Telam SE. A los 93 años, murió este domingo Hebe de Bonafini, la presidenta y cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y protagonista central de las primeras marchas por la aparición con vida de los 30 mil detenidos desaparecidos secuestrados durante la dictadura cívico militar que se extendió entre 1976 y 1983, un compromiso de lucha que mantuvo hasta el final de su vida.
Todos los silencios de Gerardo (Jerry) Milman
Todos los silencios de Gerardo Milman: del escándalo con la Miss Argentina al atentado a CFK .En foco por el atentado contra la vida de CFK y el contrato de una exmiss argentina en Inteligencia Criminal, el diputado macrista mintió a la Policía para hacer zafar a una mujer detenida en un control vehicular con documentación apócrifa. Dijo que ella era su esposa y el auto de su propiedad. Todo resultó falso. Por Raúl Kollmann El silencio de Gerardo (Jerry) Milman es impactante. Hace dos semanas se reveló que, cuando fue número dos de Patricia Bullrich, designó a una exmiss Argentina 2012, sin antecedente alguno en el área, como directora de la Escuela de Inteligencia Criminal. Y a la hermana de la miss Argentina la puso a cargo de la administración de fondos de la Dirección de Inteligencia Criminal.
FDT Porteño: 15 años de Gobierno para pocos
Con foto de unidad, el Frente de Todos porteño discutió las deudas de 15 años del macrismo en la Ciudad. Luego de meses de trabajo en 20 comisiones, el FdT realizó un cierre multitudinario en la facultad de Sociales de la UBA. "Hay que ofrecer a la ciudad más ideas que denuncias" para convertirse en alternativa de gobierno, sostuvieron en el comunicado final. "15 años de Gobierno para pocos, foro por una Ciudad para todos", fue la consigna del encuentro.
Morales aseguró que hay una crisis de liderazgo en JxC
El gobernador de Jujuy admitió que la interna opositora está al rojo vivo y que “existen roces” en la coalición, aunque señaló que el radicalismo está “bastante más ordenado”. También reclamó que se armen “fórmulas cruzadas” y reafirmó su intención de ser candidato a Presidente en 2023. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, avivó las llamas en la interna de Juntos por el Cambio y aseguró que “los roces” que tienen es “porque hay lógicamente una crisis de liderazgo, especialmente en el PRO. Los radicales estamos bastante más ordenados aunque tenemos algunas diferencias”, matizó.
Cafiero-Biden
Cafiero: Le dije a Biden que las elecciones en EEUU fueron una buena noticia para toda América Latina. El canciller hizo un balance de la gira por Francia, Indonesia y España, que incluyó un susto médico del Presidente en la cumbre del G20. La previa saudita, los diálogos bilaterales que tuvo que cubrir y la rosca para que Argentina gane la presidencia del BID por primera vez en la historia, con un desenlace que se conocerá dentro de 48 horas.Foto: Prensa Cancillería Por: Claudio Mardones (Tiempo Argentino)
Cristina Kirchner en La Plata
El discurso de Cristina Kirchner en La Plata por el Día de la Militancia. "No es bueno para la democracia que los jueces decidan sobre las políticas económicas" La vicepresidenta hizo referencia al atentado que sufrió en la puerta de su casa, al explicar que "el 1º de septiembre se rompió el quebró el pacto democrático" y que el objetivo era "suprimir al peronismo". CFK también pidió hacer un gran acuerdo sobre la seguridad. La referencia a una posible candidatura. "La Fuerza de la Esperanza", el lema que acompañó al festejo por el Día de la Militancia.
Causa Vialidad
Causa Vialidad: Cristina Kirchner dirá sus últimas palabras el 29 de noviembre "Los fiscales renunciaron a la verdad", dijo el abogado Juan Villanueva, defensor de Lázaro Báez, en su intervención final ante el Tribunal Oral Federal número 2. Luego los jueces comenzaron a delinear el cronograma final del juicio. El veredicto se daría a conocer en diciembre, posiblemente a mitad de mes. Por Raúl Kollmann
“La fiscalía de los doctores Diego Luciani y Sergio Mola incurre en cualquier maniobra para revivir una acusación que ya fue herida de muerte por las defensas”.
Morel : Hay que matarlos, otra cosa no podés hacer
Exclusivo: Los audios de Jonathan Morel donde convocaba a estrellar un avión en la casa de Cristina Kirchner. Página/12 accedió a un informe de la PSA que revela los audios de charlas virtuales de Revolución Federal en los que Morell y otros dirigentes alentaban a 2000 personas a atacar a CFK, "tirar agua hirviendo" a militantes y poner "una bomba en Casa Rosada". Por Irina Hauser y Raúl Kollmann. "Hay que matarlos, otra cosa no podés hacer", arengaba con saña Jonathan Morel, fundador de la organización de extrema derecha Revolución Federal, financiada por el Grupo Caputo, en las charlas en Twitter Spaces donde participaban hasta 2000 personas los días previos al intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner.
Massa confirmó que se duplicaron las reservas con el swap chino
Tras arribar a Madrid, en una escala de la comitiva proveniente de Bali, Massa dijo a los periodistas que cubren la gira que la Argentina tiene ahora "disponibles, para trabajar en el mercado único libre de cambios, u$s10.000" millones. El ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó hoy "la duplicación de las reservas de libre disponibilidad para el Banco Central, que pasa de tener 5.000 millones, producto de la recaudación del dólar soja; a u$s10.000 millones, y de la liberación de parte del Swap en el acuerdo con China" anunciada tras la reunión bilateral que el presidente Alberto Fernández mantuvo con su par Xi Jinping en el marco de la Cumbre del G-20 en Indonesia.