LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Macri y Michetti asumen como presidente y vice ante la Asamblea Legislativa.
Prestarán juramento ante la Asamblea Legislativa para asumir como presidente y vicepresidente de la Nación, en una sesión en la que el nuevo mandatario pronunciará un discurso en cuyo transcurso delineará los principales ejes de su gestión. Antes, el presidente electo viaja a La Plata a la asunción de la gobernadora María Eugenia Vidal. El presidente electo Mauricio Macri partió de su departamento de la avenida del Libertador, en el barrio de Palermo, para asistir a la asunción de María Eugenia Vidal como gobernadora de la Provincia de Buenos Aires franqueado por decenas de vecinos y de custodios de seguridad vestidos de civil.
Cristina: "Lo más grande que le he dado al pueblo es el empoderamiento popular".
"Queridos compatriotas, quiero decirles que yo también los escuché, los escucho y los voy a escuchar siempre", dijo la Presidenta, frente a más de 700 mil personas que la acompañaron en Plaza de Mayo. Cristina Fernández de Kirchner dirigió hoy su último discurso como presidenta de la Nación para reivindicar los logros de sus dos períodos, agradecer el acompañamiento de la sociedad y prometer que no abandonará la política, ante una Plaza de Mayo colmada de militantes kirchneristas, y pidió que quienes la sucederán "por imperio de la voluntad popular", dentro de cuatro años "puedan decirles a todos los argentinos que también pueden mirarlos a los ojos".
Servini de Cubría falló a favor de Cambiemos y dijo que el mandato de Macri comienza a las 0 de mañana.
La jueza federal con competencia electoral resolvió a favor del planteo realizado por el mandatario electo y su vice, Gabriela Michetti, y estableció que el mandato de la presidenta Cristina Fernández concluirá hoy a la medianoche. De este modo, su resolución se alineó con la postura expresada este martes en su dictamen por el fiscal Jorge Di Lello, quien entendió que el mandato de Fernández de Kirchner terminará esta medianoche. En su fallo, la jueza federal con competencia electoral indicó que, hasta que Macri y Michetti juren en sus cargos, la Presidencia de la Nación estará a cargo del presidente provisional del Senado, cargo en el que fue designado el macrista Federico Pinedo.
Preocupados por el retorno de las grandes marcas, advierten que puede dañarse la industria textil.
Empresarios textiles manifestaron su preocupación por la apertura comercial anunciada por funcionarios designados del gobierno que se inicia mañana, y alertaron que el regreso de las grandes marcas a la Argentina puede traer aparejado daños para la industria nacional y el empleo de los argentinos. "Lo tomo con preocupación y con alerta", afirmó Damíán Regalini, presidente de la Cámara de Fabricantes de Medias, al tiempo que indicó que "inundar el mercado de marcas de afuera pone en riesgo los 450 mil puestos de trabajo generados en el sector textil en estos últimos 12 años".
Máximo Kirchner: “Hay como un delay entre las cosas que Macri dice y después hace”.
El diputado se refirió así a la decisión del presidente electo de no ir mañana al Congreso para el traspaso de mando pese a que había dicho que lo haría y consideró “una desprolijidad” el fallo del fiscal Di lello. En diálogo con Víctor Hugo Morales, el flamante diputado por Santa Cruz y dirigente de La Cámpora consideró que “es una pena” que Macri se niegue ir al Congreso porque “no es una fiesta personal sino de todos los argentinos”. “Macri quiso pelear con la Presidenta, lo que uno esperaba es que fuera un buen ganador”, sostuvo al referirse a la conversación telefónica en la que Macri le gritó y maltrató a Cristina Fernández de Kirchner, según reveló la propia Presidenta.
El escribano general de Gobierno reiteró que el mandato finaliza con la jura.
El escribano general de Gobierno, Natalio Etchegaray, reiteró hoy que el mandato de la presidenta Cristina Fernńadez de Kirchner concluirá cuando el mandatario electo, Mauricio Macri, preste juramente ante la Asamblea legislativa, aunque aclaró que ahora el tema se decidirá en la justicia tras la presentación judicial realizada por la alianza Cambiemos. El Gobierno acercó una propuesta "racional" sobre la ceremonia. "El mandato vence el día 10. Ahora el tema lo va a decidir la jueza (María) Servini de Cubría", sostuvo Etchegaray durante una entrevista que concedió al canal A24, luego de que trascendiera que el fiscal federal Jorge Di Lello hizo lugar a una medida cautelar que presentó Cambiemos para que la mandataria saliente no pueda tomar decisiones como presidenta entre las 00.00 del 10 y el momento en el que Macri preste juramento.
Buena ocupación en los principles destinos, con casi un millón de turistas.
Casi un millón de turistas se movilizaron durante este último fin de semana largo de 2015, previo a las fiestas de fin de año, y generaron una buena ocupación hotelera en los principales destinos argentinos, donde gastaron 1.866,5 millones de pesos, según revelaron fuentes empresarias. Un informe conjunto de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), añade que en esta oportunidad la cantidad de visitantes creció un 29% (980.000), el gasto realizado se incrementó en un 100,1% y las ventas aumentaron un 4,5% en relación al mismo feriado de 2014, aunque el año pasado tuvo un día menos con sólo tres jornadas.
Pinedo, sobre el traspaso: "Vamos a buscar el máximo nivel de consenso posible".
El futuro presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, sostuvo hoy que desde Cambiemos buscarán "el máximo nivel de consenso posible" con el Gobierno respecto del traspaso de mando que se llevará a cabo el 10 de diciembre próximo y señaló los diferentes aspectos que involucran la ceremonia "no son temas de personas, son temas de instituciones". En declaraciones a la prensa luego de la reunión que mantuvo con el designado jefe de Gabinete, Marcos Peña, de cara al traspaso presidencial, el senador sostuvo que "hay que coordinar cada una de estas etapas entre el gobierno saliente y el gobierno entrante". "Este trabajo se está haciendo con normalidad pero no voy a hacer declaraciones porque está en situación de conversación", dijo Pinedo, aunque aclaró que "no hay una negociación" porque "no son temas de personas, son temas de instituciones".
Principio de acuerdo para que la segunda votación en la AFA sea el 23 de diciembre.
Así lo anunciaron los presidentes Daniel Angelici (Boca) y Víctor Blanco (Racing), en representación del oficialismo, y Rodolfo D'Onofrio (River Plate) y Matías Lammens (San Lorenzo), enrolados en el espacio opositor. Dirigentes de los sectores liderados por Luis Segura y Marcelo Tinelli, los dos aspirantes a la presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), llegaron hoy a un principio de acuerdo para que la nueva votación de la Asamblea Extraordinaria se realice el 23 de diciembre próximo, al regreso de River Plate tras la disputa del Mundial de Clubes de la FIFA.
Revelan que las expectativas de devaluación provocaron una brusca suba de precios.
Lo hizo el Observatorio de Precios oficial, que detectó subas generalizadas como respuesta a las expectativas de devaluación. Del informe se desprende que los aumentos más fuertes son en alimentos y medicamentos. El informe del Observatorio de Precios de la Secretaría de Comercio –organismo creado por ley en septiembre del año pasado– da cuenta del fuerte impacto que provocó en diversos rubros de consumo el anuncio anticipado del próximo gobierno sobre “la posibilidad de una futura devaluación, quita de subsidios, quita de retenciones y medidas similares que impactarán desfavorablemente en los salarios reales y en los precios”, señala el informe, consigna hoy el diario Página 12.